Campeche: Vinculan a proceso a administrativo del Penal de Kobén que intentó meter droga al sitio

El señalado enfrenta acusaciones por narcotráfico y delitos contra la salud
Foto: Fernando Eloy

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el elemento administrativo del Sistema Penitenciario de Campeche que intentó ingresar droga y un teléfono, aparentemente para una de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Penal de San Francisco Kobén, fue vinculado a proceso y puesto a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de narcotráfico y daños a la salud. Esto lo mantiene en detención hasta terminar su proceso y recibir una sentencia.

En un comunicado se señala que, “la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Campeche obtuvo de un juez de control, vinculación a proceso contra Luis “M”, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de suministro de cannabis sativa l y cocaína, con agravante de realizarse en un centro de reclusión”. 

Menciona también que el imputado fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche, en el interior de las instalaciones del Centro Penitenciario de San Francisco de Kobén, ubicado en la carretera Campeche-Mérida, tras el reporte de los elementos que resguardan el perímetro del penal, y quienes hacen la revisión de ingreso al personal que ahí labora.

Por la magnitud del delito, la Fiscalía Estatal se declaró incompetente y lo puso a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), instancia que aportó los datos de prueba ante el juez de Control, y quien lo vinculó a proceso y le impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Al respecto, el director del penal Javier Herrera Valles, declaró en días pasados, que lamenta la situación, y lo consideró un hecho aislado desde que inició su administración al frente del Sistema Penitenciario del Estado, ante la baja de la anterior directora Natasha Bidault Mniszeck. Agregó que seguirán inspeccionando y vigilando para ir acabando de a poco con los vicios de pasadas administraciones y la permisión en el penal.

Cabe destacar, que la baja de Bidault Mniszeck se dio debido al fallido operativo de extracción de PPL el pasado 15 de marzo del 2024, lo que derivó en la protesta de Policías Estatales por casi cuatro meses, pues intentaron negar lo ocurrido desde el Gobierno del Estado, a pesar de resultar más de 25 elementos mujeres y hombres con lesiones graves, y denuncias de abuso sexual en contra de los reos.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<