Preocupa al sector Agropecuario de Campeche más de 120 casos de gusano barrenador

Candelaria es el municipio con mayor incidencia de contagios, le sigue Carmen y Escárcega
Foto: Reuters

Ante la propagación de la plaga del gusano barrenador en 124 ejemplares, de siete de los ocho municipios dedicados a esta actividad productiva, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche mantiene las estrategias de prevención en conjunto con el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica, sin embargo los ganaderos lo consideran insuficientes.

Los municipios donde se han reportado casos son Escárcega, Carmen, Campeche, Champotón, Calakmul, Hopelchén, y Candelaria, siendo este último donde se dio el primer caso, en el filtro fitozoosanitario entre el país vecino de Guatemala y México; en ese entonces hace cuatro meses, solo fue una vaca identificada con la presencia del insecto, la cual fue retirada del grupo donde se transportaba hacia el siguiente filtro.

Además, Candelaria es el municipio con el mayor número de casos de gusano barrenador con 54 detectados, Carmen reportó 24, Escárcega 17, Champotón 12, Calakmul 13, Campeche tres y Hopelchén uno. Llama la atención, que Palizada, municipio netamente ganadero y ubicado entre dos de los municipios con mayores casos, no ha presentado reporte alguno; y destaca pues el ganado paliceño aún se encuentra lastimado por la cuarentena por tuberculosis bovina, y brucelosis.

El ex presidente de la Unión Ganadera Local de Palizada, Humberto Cabrales, confirmó que Palizada se mantiene sin reportes hasta el momento, pese a su ubicación entre dos de los municipios con mayores casos.

Además, recordó que hace unos años, se desató en el estado un brote de esta plaga que afectó severamente al sector ganadero, al grado, que debió intervenir el gobierno de Estados Unidos con equipo, personal y estrategias para contener al gusano, pues había que erradicarlo debido a la exportación del ganado campechano hacia el vecino país.

Esta información se da del 15 de diciembre del 2024, fecha cuando se detectó el primer caso en Candelaria, hasta el 15 de abril pasado.

La SDA ha pedido incluso mayor énfasis en el control sanitario realizado en el por el Gobierno de México a través de instancias como el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica), proponiendo incluso la instalación de mayores filtros, pues un gusano puede ovipositar más de 300 huevecillos en las heridas de los animales, y estos eclosionan en las siguientes ocho o 12 horas posteriores.

Uno de los filtros propuestos, e incluso solicitado por la Unión Ganadera Regional de Campeche, sería instalado en la carretera federal 186 Escárcega-Villahermosa, a la altura del entronque al municipio de Candelaria, y sería apoyada la decisión por el gobierno municipal de dicho municipio presidido por Jaime Muñoz Morfin, un conocido ganadero de la región, así como de las Uniones Ganaderas locales aledañas.

Finalmente, y aunque no se ha emitido alguna postura certera, se espera algún comunicado de la Secretaría de Salud del estado, pues existen antecedentes de contagios a pobladores, así como a otras especies animales como cerdos, borregos y perros, números no contemplados en la estadística nacional.

Te puede interesar: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

<