Foto: Fernando Eloy

El tema del Tribunal Unitario Agrario (TUA), así como de la posibilidad de desapariciones de los demás organismos de dicho sector en Campeche, como la Procuraduría Agraria (PA) y el Registro Agrario Nacional (RAN), destaparon problemas antiguos sobre el jineteo de tierras, así como el interés de resolverlos, razón por la cual el Poder Legislativo de Campeche aprobó este jueves por unanimidad la creación de la Comisión Especial para el Rescate, Revalorización y Defensa de los Sujetos Agrarios del Estado de Campeche, el cual será presidido por la diputada Ena América García García, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Fue durante la sesión que después de leer el fundamento legal y los antecedentes recientes sobre los temas agrarios, y el adeudo que hay del gobierno federal y autoridades estatales con los ejidatarios, que se aprobó por unanimidad por los 34 diputados que sí llegaron a la primera sesión de la LXV Legislatura, el faltista fue Carlos Ucán Yam, de Morena.

García García les dedicó unas palabras a los casi 30 ejidatarios que arribaron a la sesión desde el Ejido Agua Azul, en el municipio de Candelaria, una de las demarcaciones con el mayor número de problemas ejidales en el TUA, y quien les garantizó qué defenderá sus derechos tal como le enseñó su padre Armando García, mítico líder campesino de ese municipio que fue asesinado por temas de Defensa de los Derechos del campesinado candelarense.

Además, adelantó que no permitirán el cierre de las delegaciones del TUA, PA y del RAN, órganos necesarios para defender el patrimonio ejidal, y la erradicación del jineteo de tierras en todo el estado,

La Comisión está integrada por Ena América García, Tania González, Miguel Ángel Pool Alpuche, Antonio Jiménez Gutiérrez y Maricela Flores Moo.

Los legisladores aseguraron que esto no significa quitarle responsabilidades al gobierno de México, para que a través de sus delegaciones agrarias atienda los problemas que aquejan a los miles de ciudadanos asentados en diversos núcleos de la geografía campechana, sino un apoyo paralelo y pago de deuda histórica donde anteriores legislaturas no resolvían estos problemas.

Tras la protesta y finalización de la sesión, los ejidatarios fueron atendidos en reunión privada por dicha comisión, en donde surgió una nueva controversia por jineteo e invasión de tierras en el ejido Agua Azul, del municipio Candelaria, situación que no quiso atender el TUA.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán

Lando Norris gana en la Ciudad de México y es líder de la F1

Verstappen llega en tercera posición; sigue en la pelea por el título

Ap

Lando Norris gana en la Ciudad de México y es líder de la F1

Conexión con los jóvenes

Una invitación a comunicarnos con los adolescentes, con su inquietud, curiosidad y atrevimiento

Margarita Robleda Moguel

Conexión con los jóvenes

<