Inconsciencia de la población al tirar basura tapa drenajes de Carmen: organización ambientalista

Jacqueline May expuso que buscarán reunirse con autoridades para presentar una propuesta
Foto: Fernando Eloy

La vocera de la organización ambientalista Desarrollo y Medio Ambiente A.C. de Carmen, Jacqueline May Díaz, señaló que la "inconsciencia" de la población al tirar basura causa que 70 por ciento de los canales y drenajes de la isla estén tapados, generando con ellos que se provoquen inundaciones en algunos sectores de la población, con afectaciones ante el inicio de la temporada de ciclones y huracanes en el Atlántico, afirmó.

Explicó que en esta temporada es frecuente que tras caer la lluvia se presenten inundaciones o encharcamiento severos que afecten a la población, principalmente a colonias que se encuentran en las partes bajas o bien, cercanas a zonas de manglar.

Destacó que estas inundaciones, en su mayoría, son generadas por la basura, que con las aguas, llegan a los drenajes y los tapan, no permitiendo que fluya de acuerdo a las proyecciones de las obras y provocando los daños a la población.

“Es por este motivo, que generalmente cuando se presentan las lluvias vemos que los drenajes se obstruyen, provocando las inundaciones; pero cuando el nivel del agua baja, la basura, en su mayoría plásticos, se queda acumulada en los mismos”.

Dijo que es necesario que se tome conciencia del daño que se causa, no sólo al medio ambiente, sino también a las familias que viven en las zonas bajas, con cada bolsa, con las tapas, con los plásticos que arrojamos a las calles mientras transitamos, ya que posteriormente, la naturaleza nos cobra esta factura.

“Hay que recordar que la ciudad más limpia no es aquella que más se barre, sino la que menos se ensucia y una ciudad menos inundada, solo se logrará con menos basura en las calles o arrojada de manera inconsciente en las calles”.

May Díaz expuso que buscarán reunirse con las autoridades ambientales para presentarle una propuesta de educación ambiental, donde se concientice a la población sobre la importante de no generar basura pero, sobre todo, de no trasladar a la ciudad, el problema de los desechos que generamos al dejar las bolsas en las calles.

“Debemos comprender, que vivimos en un área natural protegida y que tenemos la responsabilidad, no sólo de cuidarla, sino también de conservarla para evitar la contaminación”.


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Un segundo legislador y su esposa sufrieron heridas de bala, señala el gobernador Tim Walz

Ap

Melissa Hortman, ex presidenta de cámara baja de Minnesota y su esposo son asesinados en tiroteo

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

La refresquera comentó que sufre por los falsos rumores de que han despedido a trabajadores latinos

La Jornada

Temor a deportaciones afecta ventas de Coca-Cola y cervezas Modelo

Israel intensifica ofensiva: bombardea aeropuerto de Teherán y deja 60 muertos en edificio residencial

Ministro de Defensa israelí advierte que la capital iraní ''arderá'' si continúa disparando misiles contra su territorio

Efe

Israel intensifica ofensiva: bombardea aeropuerto de Teherán y deja 60 muertos en edificio residencial

Toros de Tijuana remontan y vencen a los Diablos Rojos del México

Los escarlatas llegaron a la sexta entrada con una ventaja de 6-0, pero el conjunto fronterizo rescató el triunfo en el décimo capítulo

La Jornada

Toros de Tijuana remontan y vencen a los Diablos Rojos del México

<