Delma Rabelo se deslinda de votación sobre alcaldesa de Tenabo: ''No estuve en la sesión''

Hay sospechas sobre pactos entre Morena y MC para mantener a la mandataria municipal en el cargo
Foto: Facebook Dip.Delma Rabelo Cuevas

En medio de la controversia generada por las declaraciones del presidente del PRI en Campeche, Ricardo Medina Farfán, sobre un supuesto acuerdo entre Morena y Movimiento Ciudadano para proteger a la alcaldesa de Tenabo, Mariela Sánchez Espinosa, la diputada Delma Rabelo Cuevas optó por guardar silencio y excusarse de emitir cualquier comentario al respecto, argumentando que no asistió a la sesión.

Medina Farfán acusó que, en una sesión reservada del Congreso local, ambas fuerzas políticas habrían votado en contra de proceder con la destitución de Sánchez Espinosa, quien enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades en su gestión. Sin embargo, con esas afirmaciones dejó al descubierto la filtración de información sobre dicha sesión reservada, dejando “mal parados” a los legisladores priistas.

Por ello, Rabelo Cuevas, integrante de ese partido, se desmarcó de los hechos, argumentando que no asistió a la sesión.

—No puedo hablar de ese tema, no asistí, además de que fue una sesión con carácter reservado que impide a los diputados hablar de lo que pasó o no pasó en esa sesión y, en mi caso, aún más porque no estuve presente —declaró la legisladora priista, limitándose a justificar su ausencia.

La sesión reservada mencionada por Medina Farfán ha generado dudas sobre el manejo de temas sensibles que afectan directamente a los ciudadanos, como la permanencia de funcionarios públicos señalados por presuntos actos de corrupción o manejo irregular de recursos públicos.

Mientras tanto, los señalamientos sobre un posible pacto político entre Morena y Movimiento Ciudadano continúan sin aclararse.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<