Resaltó la presencia de la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, con quien ha tenido al menos tres años de enfrentamientos por diversos motivos en cuanto a responsabilidad de funciones, así como presuntos actos de corrupción; sin embargo, la alcaldesa de extracción mocista asistió acompañada de los otros tres presidentes municipales del mismo partido: Cevastiam Yam Poot, de Hecelchakán; Luis Chan, de Dzitbalché, y Milton Millan Atoche, de Calkiní.
Durante el evento, los asistentes revisaron sus sillas y se encontraron con la sorpresa de un chocolate Feastables, marca del reconocido influencer Mr. Beast; Sansores también le dijo a su pareja, Romeo Ruiz Armento, que no se preocupara, pues no lo iba a obligar a casarse, pero que en esta vida y la otra, siempre se encontrarán.
En el evento no hubo altercados, ni motines, fue un mensaje informativo para el pueblo, como lo ha prometido la mandataria estatal en otras ocasiones. Un día donde ella sólo da cuentas a los funcionarios y a sus principales invitados, los ciudadanos de Campeche.
La mandataria no habló sobre el bloqueo en la carretera Villahermosa-Escárcega, pues pobladores del Pueblo Mágico de Palizada exigen una vía digna, pero acusan que desde hace años que no se hace nada desde el Gobierno Federal, pues la vialidad Santa Adelayda-Palizada, la cual pelean, está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Este bloqueo inició a las 8 horas de este viernes y resalta que el jueves por la noche hubo otro bloqueo, pero en Seybaplaya, los pobladores cerraron la carretera libre a Champotón, así como la autopista, debido a que llevaban -hasta las 12 del día- 24 horas sin energía eléctrica; a las 22 horas regresó la energía eléctrica.
En el mensaje al pueblo campechano, previo a la entrega del documento que contiene las obras y acciones del cuarto año de su administración, Layda Sansores destacó -ante los asistentes a esta ceremonia efectuada en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI- los logros obtenidos y el beneficio que representa para los campechanos.
Entre estas obras destaca el giro de 180 grados a la movilidad urbana de la capital campechana con innovadores proyectos gestionados ante el Gobierno Federal como el Tren Ligero, el primer transporte electromagnético de su tipo en Latinoamérica, así como el nuevo sistema de transporte Ko’ox, impulsado por la administración estatal y respaldado por los empresarios transportistas campechanos.
En este evento, la mandataria reafirmó su compromiso de trabajo con resultados tangibles que representan el inicio de la auténtica y real transformación del estado con la puesta en marcha de proyectos energéticos como la llegada del gas natural y la implementación del polo de desarrollo de Seybaplaya.
Así, con voluntad política, visión social y trabajo coordinado, la administración que encabeza la gobernadora desarrolla obras y acciones en materia de salud, bienestar, educación, seguridad, desarrollo social, infraestructura, medio ambiente, inclusión y reactivación económica.
Se garantiza mayor seguridad para negocios y ciudadanos
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, a través del Código Jaguar, realizó 28 mil 728 visitas a comercios y escuelas. A través de Mujer Valiente acudió a 4 mil 692 reportes y atendieron mil 933 víctimas. Con el Código Zazil realizaron 545 visitas para salvaguardar la integridad de víctimas y aperturaron 243 expedientes.
Se construyó el nuevo y moderno C5 integrado con 300 cámaras mediante inversión de 559.8 millones. Los agentes de la SPSC realizaron 260 puestas a disposición de la FGECAM y de los juzgados cívicos. Efectuaron 140 decomisos y se detuvo a 153 personas por la comisión de delitos de alto impacto. Recuperaron 39 vehículos con reporte de robo, la mayor parte en otros estados del país.
Los agentes caninos de la Unidad K9 realizaron mil 365 visitas a empresas de paquetería donde inspeccionaron más de un millón de paquetes. También se inauguró la primera etapa del destacamento policiaco de ciudad del Carmen, donde se invirtieron 10 millones.
Secretaría de Gobierno avanza en certeza jurídica
Para construir un Campeche más libre e incluyente, la Secretaría de Gobierno promovió el reconocimiento de la identidad de género autopercibida y cambio de nombre. Con la modernización del Registro Civil se emitieron 13 mil 675 actas de nacimiento en línea.
En la presente administración se han entregado 10 mil 363 títulos de propiedad para brindar seguridad y certeza a las familias campechanas de los 13 municipios a través del programa Certeza Jurídica. Asimismo, se invirtieron 17.5 millones de pesos para dignificar los centros penitenciarios y los centros de internamiento para adolescentes.
En este año también se invirtieron 16.5 millones en La Casa de los Nuevos Comienzos para favorecer la reinserción social de personas liberadas. Atendieron 4,086 solicitudes de conciliación a través del Centro Estatal de Conciliación Laboral.
Obras Públicas del Estado tuvo que entrarle al bacheo también
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas realizó obras de pavimentación en siete localidades de Campeche y de bacheo en 11 áreas de la red federal de carretera, además del revestimiento en los caminos de las localidades Kikab, Nayarit de Castellot, Xmabén y Torres Burgos; mejoraron el alumbrado público en los centros de reinserción social de Ciudad del Carmen y San Francisco Kobén.
La Sedumop construyó el nuevo C5 con inversión de 559.87 millones de pesos, rehabilitó el destacamento de la Policía Estatal en Ciudad del Carmen, el Centro Justicia para Mujeres en Hecelchakán, el refugio para mujeres víctimas de violencia en Sabancuy.
Rehabilitaron y ampliaron el Centro Regional de Rehabilitación Integral de Ciudad del Carmen.
Plantean dejar una base sólida de Desarrollo Económico
El gobierno Federal decretó a Seybaplaya como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Campeche, eso aunado a las gestiones de la Gobernadora Sansores San Román y al programa de Atracción de Inversiones generó la instalación de las empresas CEWS división FX, American Cotton, South East Manufacturing y grupo Konecta con una inversión de 300 millones de pesos que generan más de 3 mil empleos.
Se invirtieron 175 millones de pesos para obras de construcción, mantenimiento y refuerzo a la infraestructura portuaria de Campeche. También se instaló en Campeche la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar con inversión de 123 millones de pesos y que producirá 100 mil litros diarios para abastecer a cinco estados del Sur-Sureste.
Mediante una bolsa de 650 millones de pesos, se instaló el nuevo Centro de Soluciones Financieras para micro, medianas y pequeñas empresas campechanas (Mipymes). Con los programas de la Sedeco y en este periodo se beneficiaron a 258 Mipymes con una derrama total de más de 23 millones de pesos.
Más agua potable, y mejores alcantarillados
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado realizó 23 obras en 2024 con una inversión total de 136.4 millones de pesos financiadas por Proagua, Fopet y recursos estatales. En el acueducto Adolfo López Mateos se realizaron obras para eficientar su funcionamiento pues ello beneficia a 71 mil habitantes de 25 comunidades.
En Candelaria se invirtieron 18.2 millones para el mejoramiento de los sistemas de bombeo de agua de tres comunidades en beneficio de 3 mil 441 personas de comunidades como El Desengaño, Benito Juárez I y El Naranjo. Se destinaron 18.2 millones para llevar agua a cinco localidades de Campeche que beneficia a 6 mil 839 habitantes de San Miguel Allende, Carlos Cano Cruz, Castamay, Laureles y Alfredo V Bonfil.
Se destinaron 6.1 millones de pesos en Ciudad del Carmen y Chicbul para rehabilitar los sistemas de agua potable, y se llevó por vez primera agua entubada a las comunidades de El Mangal, Tila y Ribera La Corriente, en el municipio de Palizada.