Sheinbaum inaugura en Calakmul el Centro Libre para las Mujeres

Ofrecerán servicios de sicología, atención jurídica para denunciar violencia, gestión de programas sociales y cursos
Foto: Layda Sansores

Tras dar a conocer proyectos como la Cartilla de las Mujeres, diseñada para que conozcan sus derechos —entre ellos el de estudiar—, la Red de Tejedoras de la Patria, integrada por voluntarias que se reúnen para platicar, hacer joyería o leer, entre otras actividades, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Centro Libre para las Mujeres de Calakmul y develó una placa.

Destacó que los centros están a cargo de mujeres originarias de las comunidades y ofrecen servicios gratuitos de sicología, atención jurídica para denunciar violencia, gestión de programas sociales y cursos.

En su visita este fin de semana a Campeche, Sheinbaum Pardo explicó que otra de las actividades es reconocer a las mujeres en la historia del país, ya que pocas veces eran mencionadas. Citó como ejemplos a Josefa Ortiz de Domínguez, quien luchó toda su vida por la independencia y estuvo encarcelada, y a Leona Vicario, considerada la primera periodista del país.

La mandataria federal también recordó que ahora la Constitución garantiza que las mujeres ganen lo mismo que los hombres, y subrayó la importancia de preguntar a las mujeres en las comunidades qué hace falta y qué propuestas de protección requieren.


Foto: Layda Sansores

“Ser mujer, ser indígena y además ser pobre es lo peor para una mujer”: Layda Sansores

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, afirmó que ser mujer, indígena y pobre “es lo peor que le puede suceder a una mujer”; sin embargo, aseguró que en su gobierno se trabaja para minimizar esas condiciones y ofrecer oportunidades en un México más igualitario, equitativo y con mayores derechos.

La expresión causó extrañeza entre las asistentes: algunas voltearon a verla con molestia y otras con incredulidad, pese a los argumentos con los que buscó justificar su frase.

Finalmente, resaltó el compromiso de la alcaldesa de Calakmul, Guadalupe Acevedo, quien destinó parte de su presupuesto a la realización de este proyecto en beneficio de las mujeres del municipio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

<