Empresarios del sector energético en Ciudad del Carmen cerrarán por impago de Pemex

De enero a agosto se estima que al menos siete restaurantes dejaron de funcionar; cuatro hoteles y otros más limitaron servicios
Foto: Jusaeri

Al asegurar que ni en julio ni en lo que va de agosto Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado o abonado a la deuda que mantiene con sus proveedores, empresarios del ramo energético afirman que Ciudad del Carmen agoniza, pues muchos planean cerrar sus negocios en diciembre si la situación no mejora.

Indicaron que durante los primeros siete meses del año han cerrado sus puertas restaurantes, comercios, hoteles y servicios, entre otros, ante la imposibilidad de mantenerlos, ya que las ventas o ingresos han disminuido drásticamente.

Carmen se encuentra económicamente ligado a la industria petrolera, por lo que el impago que Pemex mantiene con sus proveedores impacta severamente a la ciudad, reflejándose en cierre de negocios, pérdida de empleos y falta de circulante, señalaron.

De enero a la primera quincena de agosto se estima que al menos siete restaurantes cerraron; cuatro hoteles y otros más han limitado sus servicios; ocho patios de maniobras que eran alquilados permanecen vacíos; y más de 14 mil empleos, entre directos e indirectos, se han perdido.

De acuerdo con dirigentes de organizaciones de comerciantes, el comercio informal ha aumentado hasta en 25 por ciento, al igual que las ventas por catálogo y a través de redes sociales.


“Carmen agoniza”

“Se necesita que las autoridades de los tres niveles de gobierno encuentren alternativas que permitan contener la crisis que vivimos, ya que muchos están planeando o han considerado la posibilidad de cerrar sus negocios en diciembre si esta situación económica no mejora, pues sus ahorros se han agotado”, aseguró uno de los empresarios.

Puntualizaron que la promoción turística como opción económica aún se encuentra muy lejana para diversificar la dependencia del petróleo, ya que hacen falta productos atractivos que se ofrezcan a los visitantes.




Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<