Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
26/08/2025 | San Francisco de Campeche
Luego de un año de una agresión de un funcionario de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) a un reportero, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) ordenó al funcionario y a la Secretaría ofrecer disculpas públicas al reportero Héctor Zavala Martínez, así como la reparación del daño, que consta en reponer el equipo telefónico del comunicador.
Los hechos se dieron cerca de la Academia de Policía de Campeche, semanas después de iniciadas las protestas de la Policía Estatal por mal trato, que tuvieron su origen en la inconformidad de mujeres policías violentadas y agentes heridos durante
un protocolo de extracción fallido en el penal de San Francisco Kobén, presuntamente organizado por Antonio Saradán, ex director de la Policía Estatal.
Tras un año del incidente, la Codhecam consideró que el mando Víctor Hugo “N” sí realizó violencia contra la libertad de expresión y emitió medidas cautelares como la disculpa pública, y que el sujeto asista a cursos y talleres sobre libertad de expresión y derechos de medios de comunicación para evitar situaciones similares más adelante.
Desde temprana hora, la página oficial de la SPSC y el mando medio cumplieron con la medida cautelar. En Facebook enunciaron el artículo violentado, añadieron una disculpa pública y mencionaron que entablarían comunicación con el reportero afectado para resarcir el daño material ocasionado, pues no hubo agresiones físicas.
Sin embargo, estas acciones en favor a la libertad de expresión generaron cuestionamientos sobre el dictamen de la Codhecam en el caso de las mujeres policías violentadas sexual y físicamente durante dicho protocolo fallido en marzo del 2024, mismo que ha estado pendiente por casi 18 meses y en el que la comisionada Ligia Rodríguez Mejía, ha preferido evitar el tema cada que se lo recuerdan.
También integrantes del medio periodístico de Campeche reconocieron que el primer paso está dado, pues la Codhecam emitió medidas cautelares a favor de un reportero y la SPSC respondió de inmediato al mandato del organismo de derechos humanos.
Edición: Fernando Sierra