Necesario que Hacienda flexibilice cobro de impuestos: Fuentes Alvarado

La pandemia y la crisis petrolera han golpeado de manera crítica la economía del municipio de 'Carmen'
Foto: Fernando Eloy

Es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impulse estrategias que permitan apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa, flexibilizando o difiriendo el pago de algunos impuestos; ya que Campeche y el municipio del Carmen llevan 6 años de crisis, por la industria petrolera y la generada actualmente por la pandemia del COVID-19, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado.

El dirigente calificó como positivo el pronunciamiento del titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, difundido en redes sociales, ya que mostró accesibilidad a las gestiones emprendidas por el gobernador Carlos Miguel Aysa González, de otorgar mayores recursos a la entidad.

Momento complicado

Indicó que, de la misma manera, resultan positivas las acciones realizadas para combatir la facturación ilegal. Sin embargo, éstas no deben convertirse en una cacería de brujas en contra de las empresas que llevan sus finanzas de manera responsable y transparente.

Fuentes Alvarado manifestó que, en la actualidad, el sector empresarial se encuentra afectado por los efectos de la pandemia, que sumado a la crisis petrolera de la que se venía saliendo los coloca en un momento complicado y hasta crítico en algunos rubros.

“No debemos olvidar que Carmen basa su economía en la actividad petrolera, la cual tuvo una crisis hace 6 años, derivado de la caída internacional de los precios del crudo, de la cual aún no nos habíamos recuperado del todo cuando se presentó la pandemia que cimbró de nueva cuenta las finanzas”, indicó.

Detalló que a ello se suma que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha entrado a una etapa de restructuración financiera en la que se analiza y valora cada convenio, lo que ha complicado aún más la liberación de contratos con las micro, pequeñas y medianas empresas, y también han sido afectadas las grandes compañías del ramo.

“Ante este escenario, los empresarios no se niegan a cumplir con sus compromisos y obligaciones fiscales. Estamos solicitando que nos brinden facilidades y se flexibilicen algunos de los pagos de impuestos para estar en posibilidades de mantener nuestros negocios y la planta laboral”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<