La delegada de asuntos federales en Campeche, Katia Meave Ferniza, informó que en la entidad hay un registro de 20 mil productores beneficiados por la siembra de árboles frutales y maderables del programa Sembrando Vida y confirmó que el próximo año se agregarán los municipios de Campeche y Ciudad del Carmen: "El registro de productores aumentará el próximo año, en caso de agregar a Campeche y Carmen al programa, pues son los únicos dos municipios que hacen falta", destacó.
Los productores reciben apoyo de 4 mil 500 pesos, más 500 pesos que van dirigidos a un ahorro; además que lo producido es para ellos.
Respecto al presupuesto para la entidad, mencionó que aún no está definido y es responsabilidad de los legisladores federales que ameritan maximizar la producción de diversos cultivos tomados en cuenta, así como los arboles frutales contemplados.
Explicó que los programas continuarán su curso y en el caso de Sembrando Vida, los colaboradores van de manera personal a las áreas dadas de alta para monitorear el proceso de desarrollo de los espacios de cultivo y siembra, "la molestia de las organizaciones campesinas es porque los recursos ahora son entregados de manera personal", dijo.
Agregó que el funcionamiento de la Federación para el campo en Campeche será el mismo con el que han estado trabajando, pues no hay ningún recorte presupuestal definido, incluso señaló que tampoco hay programas que desaparezcan, ni tienen contempladas modificaciones, alegando que hay mucha desinformación por parte de algunos medios de comunicación.
Edición: Laura Espejo
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada