Insuficientes estrategias contra VIH/Sida en Campeche

Usando el método Centinela, Censida determinó que habría 60 mil infectados en el estado
Foto: Fernando Eloy

Usando el método Centinela para determinar los posibles infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida (Censida) estimo que hasta abril, al menos 60 mil campechanos estarían infectados con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Razón que por la que Diego Cervera Balam, presidente de la asociación Unidos por una Vida Digna, calificó la situación de alarmante pues sólo hay campañas para sensibilizar a los ciudadanos cuando llega el día de la conmemoración.

El método Centinela es empleado por la Secretaría de Salud Federal y la de Campeche para realizar alertas tempranas de las variaciones de un cuadro epidemiológico e identifica patrones de distribución geográfica y social para armar un cuadro de posibilidades futuras a corto, mediano y largo plazo.

La alerta del Censida fue en abril de 2020, cuando informó del riesgo que hay en los pacientes portadores del virus y el síndrome que se desarrolla del virus, razón por la cual hizo un panorama general de la situación en todo el país y donde colocaba a Campeche como una de las entidades con el mayor número de nuevos casos a nivel regional entre entidades como Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la asociación Conciencia Crítica Campeche, que está conformada por otras organizaciones no gubernamentales, Cervera Balam enfatizó la poca atención que la Secretaría de Salud de Campeche ha puesto a esta pandemia en la entidad, mucho antes de que universalizaran los servicios de salud en el país.

Incluso mencionó que hasta la llegada de José Luis González Pinzón como titular de la Secretaría de Salud estatal, los anteriores funcionarios renegaban de reuniones y las sesiones del Consejo Estatal de Salud contra el VIH/SIDA. Sin embargo ahora el problema radica en la falta de medicamentos y la organización de la atención a los pacientes portadores del virus y a quienes ya desarrollaron la enfermedad.

Paralelamente, en la Plaza de la República, la Secretaría de Salud realizó la Feria de la Salud en conmemoración del Día Internacional contra el VIH/Sida que también fue transmitida en vivo en la red social Facebook, ahí había información para la planificación familiar que va de la mano con el uso de anticonceptivos mecánicos funcionales para prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), entre ellas las mencionadas.

Además realizaron pruebas rápidas para detectar oportunamente posibles casos sospechosos de portadores con VIH/Sida que después serían localizados para alertarles de las probabilidades.

Los datos duros los brindó José Luis Calderón, jefe del departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, quien afirmó que al menos el organismo de Salud estatal atiende a 900 pacientes en toda la entidad, siendo cerca de 500 del municipio de Carmen, pero al no tener los datos a la mano, no desglosó el resto del estado.

Datos del Censida, demuestran que oficialmente en Campeche hay mil 255 casos de VIH por 3 mil 46 de Sida, pero Cervera Balam recalcó el método Centinela que pone en riesgo a más de 60 mil campechanos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alud en Kenia deja al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Ministro del Interior pide a quienes viven cerca de ríos estacionales se desplacen hacia lugares más seguros

Afp

Alud en Kenia deja al menos 21 muertos y 30 desaparecidos

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Autoridades señalan que el recinto es una respuesta de autenticidad al Louvre y al British Museum

Reuters

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Campechanos abarrotan el Pedro Sainz por los Fieles Difuntos

Entre cempasúchil, dulces de temporada, xpelón y masa, asisten para adquirir lo necesario para su pibipollo

Jairo Magaña

Campechanos abarrotan el Pedro Sainz por los Fieles Difuntos

Cede Gobierno de Campeche ante reclamos e inconformidad por rutas y paraderos nuevos del Ko’ox

Este mes se estarán analizando las rutas y paraderos para mejorar el servicio: Patrón Bacab

Jairo Magaña

Cede Gobierno de Campeche ante reclamos e inconformidad por rutas y paraderos nuevos del Ko’ox

<