División del Tren Maya no ha sido notificada de suspensión de obras

Los trabajos no pararán hasta que sean informados los involucrados en el proyecto
Foto: Fernando Eloy

Los trabajos serán suspendidos a partir de que los involucrados en el proyecto del Tren Maya, como el Fondo Nacional para el Fomento del Turismo (Fonatur), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la división del Tren Maya, sean notificados del amparo directo que el Juzgado Primero de Distrito aprobó a organizaciones en defensa de los derechos humanos de las comunidades indígenas, costeras y urbanas que serán afectadas por el proyecto. Pero esto no ha ocurrido, señaló el enlace territorial y coordinador del Tren Maya en Campeche, Xavier García Romero.

Por entregar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a un proyecto fragmentado y por falta de información a las comunidades indígenas, urbanas y costeras de la Península de Yucatán -en específico de Campeche-, el Juzgado Primero de Distrito con sede en la capital campechana, ordenó suspensión definitiva de obras de segunda fase del proyecto del Tren Maya el jueves 3 de diciembre.

Esto quiere decir que las comunidades indígenas y urbanas que aún están discutiendo la viabilidad y el impacto que traerá el proyecto del Tren Maya, una de las obras más importantes del Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pueda sobrellevar un juicio sin la preocupación que los enlaces territoriales autoricen obras nuevas que impacten de manera irreversible la geografía de diversas zonas.

En conferencia virtual a través de la plataforma Zoom y con la participación del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), el colectivo Tres Barrios y abogados encargados del caso explicaron que su amparo iba dirigido con las más de 120 observaciones que han hecho los organismos no gubernamentales a los representantes del Tren Maya, pues cada que hay reunión presentaban modificaciones al proyecto.

“Desde días antes cuando solicitamos a la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) que no entregará la MIA al proyecto, ingresamos firmas y observaciones que a lo largo de un año de asambleas informativas han descrito investigadores y expertos en materia ambiental, observaciones que no han querido tomar en cuenta los del Tren Maya”, explicó uno de los exponentes.

También dijo que han observado que la MIA es entregada a proyectos integrales, que están listos, pero el circuito del Tren Maya en un proyecto fragmentado y que con una sola manifestación quieren llevar todo el proyecto sin tomar en cuenta las diferentes condiciones hidrológicas, ecológicas, ortográficas y demás de cada comunidad, municipio y estado.

 

Desconoce AMLO situación jurídica del tramo 2 pero culpa a intereses políticos la suspensión 

Durante la mañanera de este martes, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, fue cuestionado sobre la suspensión, su respuesta fue desconocer la situación jurídica del amparo otorgado para la suspensión de los trabajos del tren maya, pero le atribuyó el obstáculo a intereses políticos de la oposición. 

“Ya somos expertos en esquivar obstáculos y este es uno más, ya han ido desahogando amparos los jurídicos del Tren Maya y este es uno más que será resuelto a su tiempo, las autoridades han hecho, hacen y seguirán haciendo su trabajo”, argumentó el jefe del ejecutivo nacional respecto al tema y pidió no polarizarlo ni politizarlo. 

En Campeche, Pedro Armentía López, secretario general de Gobierno, afirmó que los campechanos están a favor del proyecto y esperan que el Gobierno Federal resuelva el tema a favor de lo que quiere la mayoría, que es el desarrollo de un proyecto que tiene un objetivo de beneficiar a las comunidades indígenas y a sus habitantes. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y con números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y con números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

<