Foto: Facebook Ciudadanos Vigilantes
Un ejemplar de delfín, de los conocidos como nariz de botella, fue encontrado muerto por habitantes de la colonia Tierra y Libertad, en las costas de la isla del Carmen. El cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición.
Este es el noveno ejemplar de esta especie en peligro de extinción que recala muerto a las playas de la isla, lo cual enciende los focos rojos a los grupos ambientalistas de la localidad.
De acuerdo con versiones de los vecinos, habitantes de este sector de la ciudad, que acuden con regularidad a las playas de la isla para realizar sus ejercicios, notaron la presencia de este ejemplar de aproximadamente metro y medio de longitud, por lo que se considera en edad juvenil.
El cuerpo no presentaba huellas de redes o cortes de propela, por lo que se descarta la posibilidad de que haya sido víctima de la pesca furtiva, aunque su estado de descomposición era avanzado.
Con este hallazgo, suman nueve los ejemplares de delfín nariz de botella, que recalan a la isla del Carmen muertos, sin que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), de la Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas (Conap) o la Red de Varamientos, hayan dado a conocer las probables causas de estos decesos.
Sin análisis
Jacqueline May Díaz, vocera de la organización ambientalista Desarrollo y Medio Ambiente, A.C., lamentó que los ejemplares de delfín que han sido encontrados muertos, “se hayan levantado por los elementos de la Dirección de Protección Civil, para enterrarlos, ya que ninguna autoridad de protección al ambiente se preocupe por analizar y estudiar las causas por las que se han dado estas muertes”.
Recordó que Carmen se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, por lo que las muertes de estos ejemplares de una especie en peligro de extinción, no deben ser sólo un acontecimiento de estadísticas, sino de estudio y análisis, para definir las políticas públicas de prevención y cuidado que deben adoptarse.
Edición: Mirna Abreu
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero