CTM continúa labores en el tramo 2 del Tren Maya

Aún no reciben notificación de suspensión de la obra
Foto: Fernando Eloy

Más de 800 trabajadores están laborando en el tramo 2 del proyecto del Tren Maya que comprende de Escárcega a Calkiní y pretenden que el próximo año contraten a unos 2 mil trabajadores más, por lo que el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Campeche, Wilgen Hernández Cherres, afirmó que no han recibido notificación alguna por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para suspender obras.

Adelantando que esto afectará no solo a los trabajadores del proyecto, sino también a terceros, el líder obrero cuestionó las intenciones de las organizaciones indígenas para detener el proyecto, pues el gobierno federal ha dicho que hay intereses políticos en detener la obra.

Destacó también que hasta que no llegue alguna notificación oficial continuarán con los trabajos planteados pues los realizan por semanas, es decir, dijo que primero deben notificar a los enlaces del Tren Maya en el estado y a su vez, estos notifican a CARSO que de manera inmediata avisa a las empresas que subcontratan para que paren, pero hasta ahora nada.

“Hasta ahorita, a nosotros que nos interesa colocar a la mayor cantidad posible de obreros, no nos podemos quejar de lo que hemos logrado, tenemos a 800 trabajadores ya y para el próximo año proyectamos unos dos mil más porque las jornadas serán más exigentes, y aunque no lo crean, hay obreros de comunidades indígenas laborando”, precisó.

Agregó que en su experiencia, el proyecto si está abonando a la economía de las comunidades rurales e indígenas, pues los obreros que opera en Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, son campesinos que tienen conocimientos básicos en la albañilería, y que si bien más adelante necesitarán a especialistas, los trabajos menores también continúan.

Recalcó que en el momento en que llegue la notificación a las empresas aplicarán los protocolos necesarios, aunque de ser así, ellos seguirán trabajando pues no están haciendo nada nuevo, sino que están retirando las vías y durmientes viejos.

El dictamen para el amparo directo que las organizaciones indígenas, rurales y costeras buscaron contra el Tren Maya fue publicado por el Consejo de la Judicatura Federal el 3 de diciembre, el 6 de diciembre las organizaciones lo hicieron público y tras 11 días de su publicación, dicha notificación no ha llegado a los representantes de la división del Tren Maya, Fondo Nacional para el Fomento del Turismo (Fonatur), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

<