Luego de hacer un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se frene la contaminación que se genera en el Arroyo de la Caleta, Jacqueline May Díaz, vocera de la organización ambientalista Desarrollo y Medio Ambiente, A.C., afirmó que el daño que se está causado a este cuerpo de agua está provocando que el mangle se desraíce y muchas especies que habitan en este sitio se vean afectadas.
Expuso que el problema de la contaminación de la Caleta va más allá de un tema de discurso político, sino que es algo real ya que cada día aumenta el deterioro de este cuerpo de agua que sirve incluso de barrera natural de la isla ante los impactos de los frentes fríos y los huracanes.
“La contaminación del Arroyo de la Caleta es algo preocupante que debemos ocuparnos en frenar, basura, desechos orgánicos, todo lo que se puede arrojar a este importante cuerpo de agua de gran belleza”, asentó.
Explicó que producto de la contaminación es posible ver grandes extensiones de mangle que están deteriorándose hasta morir: “el mangle se está desraizando y es necesario frenar este efecto negativo al medio ambiente”.
May Díaz recordó que el mangle es una especie que brinda oxígeno a la población, además de ser el primer eslabón en la cadena alimenticia de muchas especies.
Calificó como espantosa la contaminación que se genera en el Arroyo de la Caleta, desde su desembocadura detrás de la Zona Naval Militar, hasta la colonia Tierra y Libertad, en donde en algunas zonas, se aprecian muebles, refrigeradores, plásticos y otros desechos orgánicos.
La ambientalista enfatizó que los manglares son la zona de anidación de especies de alto valor comercial como el camarón, el robalo, el sábalo y otras, las cuales no logran alcanzar las tallas que debieran estas zonas, ya que la contaminación del agua, provoca que esta pierda su consistencia de oxígeno.
“De la misma manera las especies que habitan en los manglares se están perdiendo, como las garzas, las cuales se están ahogando con los plásticos que se acumulan en sus gargantas; las iguanas y algunos cocodrilos que han tenido que emigrar”, expuso.
Destacó que este es el momento de que sociedad civil y las autoridades sumen esfuerzos para lograr el verdadero rescate del Arroyo de la Caleta, que por su belleza, puede ser un factor de promoción turística.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada