Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Miércoles 14 de septiembre, 2016

La Iglesia católica está ocasionando divisionismo y homofobia, al patrocinar marchas contra la comunidad lésbico gay, los matrimonios igualitarios y la adopción, manifestó Alejandra Ruiz Sierra, representante del Colectivo LGBTTTI, quien conminó a diputados federales y senadores de todos los partidos políticos a no dejarlos solos y apoyar su movimiento, ante la vulnerabilidad de este sector de la población.

Consideró que es una lástima que la Iglesia católica esté ocasionando divisionismo entre los campechanos y pidió a quienes promueven el Movimiento por la Familia, conocer a fondo sus propuestas y peticiones, porque nadie pretende modificar nada y mucho menos desaparecer conceptos tan esenciales como la familia o promover desde las aulas la homosexualidad.

Descalificó las marchas que viene protagonizando el llamado Movimiento Nacional por la Familia por emplear como gancho a menores, haciéndole creer a la sociedad que los niños son los paganos de estas reformas promovidas por el Presidente de México.

A los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y a su dirigente estatal en funciones, Nelly Márquez Zapata, les pidió legislar con la Constitución y no con la Biblia, y acusó que dicho instituto ni siquiera se ha dignado a recibirlos; ni aquí ni en la Ciudad de México, para escuchar su parecer sobre la propuesta de reforma al Cuarto Constitucional.

En conferencia, Ruiz Sierra estuvo acompañada de Faride Cabrera, quien reprobó la doble moral con que actúan y hacen declaraciones algunas representantes del llamado Movimiento de Defensa de la Familia y condenó que estén sosteniendo que desde la escuela se pretende promover la homosexualidad.

“La homosexualidad no es una gripe que se contagia. La homosexualidad se trae, no se induce”, argumentó Alejandra Ruiz al momento de recordarle a la Iglesia católica que siempre ha patrocinado movimientos cuando ven amenazados sus intereses económicos, tal y como ocurrió cuando llegaron a México los evangelistas o cristianos.

[b]Manifestarse, un derecho: RML[/b]

Sobre el particular, el diputado Ramón Méndez Lanz (PRI), presidente de la Junta de Gobierno y Administración, afirmó que las personas pueden manifestarse como lo deseen, siempre y cuando lo hagan con respeto y no transgredan ni agredan a nadie en particular.

Justificó que algunas personas que tienen muy clara la parte del tema de matrimonios igualitarios, “un tema que ya está bastante abordado. A lo que hemos obedecido en primera instancia es a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apegado a la parte de los derechos humanos.

“La expresión es válida. Han estado con el tema del respeto a la familia. En ningún momento, ni el Congreso se ha visto agredido o que en sus funciones pueda ser vulnerable. Nos parece que es una expresión como tal, dentro de lo permitido en términos religiosos”.


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Jornada vibrante en la Copa Yucatán; Cinalli se lleva gran duelo

Antonio Bargas Cicero

Caen dos de los favoritos y ganan las hermanas Kovackova

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

El suceso ocurrió a la entrada de Nachicocom, poblado de Othón P. Blanco

Miguel Améndola

Volcadura de camión de pasajeros en el sur de QRoo deja 15 lesionados, cinco en estado grave

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

Todas las actividades serán de entrada libre

Miguel Améndola

Festival de Cultura del Caribe llega a Tulum este sábado 29 de noviembre

<