Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Lunes 12 de septiembre, 2016

El Instituto Nacional para el Fomento de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) dejó de percibir alrededor de 126 millones de pesos de aportaciones trimestrales, reveló David Penchyna Grub, director general de la institución, a causa de la actual crisis petrolera, que ha ocasionado el despido de más de 45 mil trabajadores en Campeche y Tabasco.

Admitió que, a 44 años de su fundación, el Infonavit tiene todavía grandes pendientes con sus derechohabientes en materia de vivienda digna y mejores dividendos financieros para los trabajadores en retiro. En cuanto a esto último, dio a conocer que la institución ya pagó 190 millones de pesos.
En México todavía hay más de 20 millones de trabajadores que aspiran a un crédito del Infonavit, y en este sentido el funcionario se comprometió a recuperar los espacios de créditos perdidos ante la banca, indicó.

En Campeche, el Infonavit ha entregado más de 50 mil créditos, es decir, uno de cada tres campechanos vive en casas de interés social otorgadas por esta institución. Sin embargo, las necesidades son crecientes pero también limitadas, debido a los problemas estructurales de suelo, que no es privativo de esta entidad.

“Las tierras tienen una posesión ejidal, pero nos encontramos con que no están debidamente regularizadas y ante esta situación el Infonavit no puede llevar a cabo nuevas proyecciones de vivienda”, detalló.

También es necesario que se actualice la legislación en la materia y buscar nuevas opciones de financiamiento, como el arredramiento, que en un futuro sería uno de los esquemas más atractivos para las nuevas generaciones, que están en constante movilidad.

El Infonavit quiere ser un verdadero aliado de los empresarios y los obreros, manifestó, por lo que debe realizar las inversiones correctas este año para ser un mejor motor de la economía del país.

Reconoció que el Infonavit tiene que ser más dinámico y llegar a los trabajadores que menos ingresos perciben, puesto que los créditos sólo son accesibles para quienes tienen mejores salarios.

[b]Impulsar ordenamiento territorial[/b]

Por su parte el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas reveló que ya se trabaja en el ordenamiento territorial para crear polígonos con todos los servicios necesarios dentro de la mancha urbana.

Actualmente, acotó, existe una demanda de 3 mil créditos para vivienda, pero debido a los problemas estructurales que presenta el suelo se tomarán medidas inmediatas para dar certidumbre a los solicitantes y avanzar con el compromiso establecido en materia de vivienda durante su gobierno, indicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<