Texto: Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 8 de septiembre, 2016

La Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) respaldará la decisión del Colectivo Apícola Los Chenes, si este sábado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no rinde un informe detallado de la siembra de soya transgénica en la región chenera, afirmó Pedro Armentía López, delegado de la dependencia, quien también aseguró desconocer si gente de Greenpeace está haciendo alguna investigación en el área.

Armentía López precisó que la CDI es coadyuvante en la organización de la consulta indígena de los pueblos mayas de Los Chenes, pero no puede intervenir en las decisiones que ellos tomen, así que si suspenden la consulta para el próximo 15 de octubre en caso de que la Senasica no entregue el próximo 10 de septiembre el resultado de la investigación que solicitaron para conocer si hay soya transgénica sembrada y cuánto, pues se respetará este punto de vista.

Consideró, sin embargo, que el Senasica tiene la obligación de cumplir con esta petición de los pueblos mayas a través de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), que es la encargada de llevar a cabo la investigación y dar a conocer cuánto se ha sembrado esta temporada de soya transgénica, sobre todo en los nueve campos menonitas existentes en el estado.

Si la investigación arroja resultados positivos, tal y como ha denunciado el Colectivo Apícola Los Chenes, entonces se tiene que aplicar todo el peso de la ley contra los responsables, por desacatar una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El funcionario dijo desconocer si ya hay acercamiento entre el Colectivo Apícola Los Chenes y Senasica, ya que la fecha límite para rendir el informe es el próximo sábado, y según la amenaza de los afectados, de suspender la consulta programada para el 15 de octubre si no cuentan con información veraz sobre la siembra de soya transgénica.

Comentó que la CDI también desconoce si gente de Greenpeace se encuentra realizando una investigación al respecto, pues es un asunto que no le compete. “Nuestro principal compromiso es ser coadyuvantes con las necesidades y solidarios con las peticiones y demandas de los pueblos indígenas mayas”, concluyó el funcionario.


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

<