Cámara de la Industria Panadera no respalda aumento de precio en el producto

Ante incremento en costos de insumos también debería de hacerlo el pan, reconocen empresarios
Foto: Fernando Eloy

Tras la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panadera (Canainpa) en Campeche, Héctor Mena Trejo, afirmó que los panaderos no pueden tomar la decisión de aumentar sus precios, por lo que no respalda esta situación argumentando que las empresas pueden ser sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El líder empresarial destacó que para la posibilidad de ajustar los costos de los productos deben hacer un consenso, tener otras opciones para comprar los insumos, dialogar con los actuales proveedores, seguidamente de una notificación al gobierno federal de la situación actual con la elaboración artesanal de cualquier producto y finalmente valorarlo en asambleas con todas las agrupaciones de panaderos.

“En el caso de los panaderos Alberto Chávez, estos llegaron a sus conclusiones sin tener reuniones con los demás compañeros o con la Cámara, por lo que adelantamos que no estamos en la misma sintonía pues ellos tomaron su decisión. En el caso de los tortilleros la Cámara de la Masa y la Tortilla realizaron sus encuentros y posteriormente actuaron, los panaderos se adelantaron”, dijo.

Reconoció también que los insumos subieron de golpe y que los energéticos siguen aumentando en costo, principalmente el gas LP, razón por la que si deben permitir los ajustes en los precios, pero antes de tomar la decisión hay una serie de puntos a tomar en cuenta para que el aumento sea permitido sin que cause problemas con la Profeco.

Agregó además que aún hay tiempo para sostener los encuentros necesarios para entender cómo solicitar el apoyo del gobierno federal, pues, “Todos estamos inmersos en la rutina de trabajo para mantener a nuestras familias, pero no debemos hacer a un lado que mucha gente depende de lo que hagamos como empresas y nos debemos a ellos”, precisó.

Finalmente invitó a todas las agrupaciones de panaderos a que llamen a las oficinas de la cámara que preside o en su caso que asistan para dialogar y el movimiento sea a nivel general y no solo unos cuantos.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Exhibirá a las personas que perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia

La Jornada Maya

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Superó a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98

Afp

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Los centros contarán con servicios en turnos de 12 horas

La Jornada Maya

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Proyecto María Living se convierte en protagonista del Foro AMPI Mérida 2025

El evento reunió a más de 800 asistentes, entre ellos especialistas, desarrolladores y brokers

La Jornada Maya

Proyecto María Living se convierte en protagonista del Foro AMPI Mérida 2025

<