Cámara de la Industria Panadera no respalda aumento de precio en el producto

Ante incremento en costos de insumos también debería de hacerlo el pan, reconocen empresarios
Foto: Fernando Eloy

Tras la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panadera (Canainpa) en Campeche, Héctor Mena Trejo, afirmó que los panaderos no pueden tomar la decisión de aumentar sus precios, por lo que no respalda esta situación argumentando que las empresas pueden ser sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El líder empresarial destacó que para la posibilidad de ajustar los costos de los productos deben hacer un consenso, tener otras opciones para comprar los insumos, dialogar con los actuales proveedores, seguidamente de una notificación al gobierno federal de la situación actual con la elaboración artesanal de cualquier producto y finalmente valorarlo en asambleas con todas las agrupaciones de panaderos.

“En el caso de los panaderos Alberto Chávez, estos llegaron a sus conclusiones sin tener reuniones con los demás compañeros o con la Cámara, por lo que adelantamos que no estamos en la misma sintonía pues ellos tomaron su decisión. En el caso de los tortilleros la Cámara de la Masa y la Tortilla realizaron sus encuentros y posteriormente actuaron, los panaderos se adelantaron”, dijo.

Reconoció también que los insumos subieron de golpe y que los energéticos siguen aumentando en costo, principalmente el gas LP, razón por la que si deben permitir los ajustes en los precios, pero antes de tomar la decisión hay una serie de puntos a tomar en cuenta para que el aumento sea permitido sin que cause problemas con la Profeco.

Agregó además que aún hay tiempo para sostener los encuentros necesarios para entender cómo solicitar el apoyo del gobierno federal, pues, “Todos estamos inmersos en la rutina de trabajo para mantener a nuestras familias, pero no debemos hacer a un lado que mucha gente depende de lo que hagamos como empresas y nos debemos a ellos”, precisó.

Finalmente invitó a todas las agrupaciones de panaderos a que llamen a las oficinas de la cámara que preside o en su caso que asistan para dialogar y el movimiento sea a nivel general y no solo unos cuantos.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Montevideo, Uruguay, es la urbanización que ocupa el primer puesto

La Jornada

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

Más de cien jóvenes de Quintana Roo competirán en Isla Mujeres para promover el cuidado del vital liquido y el medio ambiente

La Jornada Maya

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

''Esto es un fallo moral y una negligencia mortal'', dijo Antonio Guterres

Ap / Afp

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Abordarán la relación económica y cooperación en distintos ámbitos, así como la posibilidad de restituir códices a México

La Jornada

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

<