Foto: Gabriel Graniel

La inseguridad que se vive en la carreteras de todo el país y el incremento en el combustible, motivó que integrantes de la de la Delegación Carmen de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C., se manifestaron en el kilómetro 12 de la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Isla Aguada, exigen a la Federación que de respuestas a estas gestiones que han emprendido sus dirigentes.

Jesús Solís Montañez, delegado de esta organización, explicó que son una célula del Comité Nacional, que en el municipio de Carmen se conformaron en una delegación, y se solidarizan con las delegaciones el país en los que se presentan conflictos de inseguridad.

“En cada estado hay diferentes problemas, afortunadamente en Campeche, el índice delictivo es muy bajo, pero en otros estados están sufriendo de mucho acoso general como son robos, asaltos, generación de accidentes, además de las afectaciones que tienen por los frecuentes aumentos en el precio de los combustibles y el peaje”.

Recordó que derivado de la pandemia de COVID-19, desde hace un año se paralizaron sus actividades, por lo que no hay trabajo para el sector transportista, entonces el incremento de la inseguridad en las carreteras y los altos costos de los combustibles, impactan severamente en sus ingresos.

“Se han hecho trámites en nuestra estructura a nivel nacional, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con las diferentes dependencias como Guardia Nacional, pero la verdad hay poco avance en las gestiones, no vemos resultados”.

Dijo que el incremento en las gasolinas les afecta considerablemente, ya que en ocasiones, hacen un presupuesto o concursan en base a precio, pero a los pocos días este aumenta, o los peajes, lo cual ya va en detrimento de la economía de los transportistas.

Expuso que otro de los problemas que se les presentan es el incumplimiento en el pago a los proveedores por parte de Pemex, lo que hace que estos a su vez pidan cada vez mayor plazo en créditos, lo que ha generado que se les suspenda los servicios o bien, se les haga con pagos de contado.

“Esta situación nos afecta porque hemos tenido que dejar de brindar el servicio por la falta de pago, lo que disminuye de manera considerable nuestros ingresos”.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Performance Nepantleras, el Otoño Cultural 2025 invita a reflexionar sobre la resistencia femenina

Los asistentes disfrutaron de la propuesta escénica y del recorrido ''En La Ibérica espantan''

La Jornada Maya

Yucatán: Performance Nepantleras, el Otoño Cultural 2025 invita a reflexionar sobre la resistencia femenina

Michoacán, en busca de remedio

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, en busca de remedio

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año

Ap

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

<