Estadías estudiantiles, una opción para empresas del sector energético

Lo ven como una oportunidad de contratar mano de obra barata
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la baja en los contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex), el retraso en los pagos a sus proveedores y la crisis derivada de la pandemia del COVID-19, que afectan a la micro y pequeñas empresas, empresarios del ramo energético ven en las estadías estudiantiles, una oportunidad de contratar mano de obra barata, aunque las opciones para las prácticas también se redujeron de manera drástica.

Enrique Munguía Hernández, jefe del departamento de recursos humanos de una empresa que brinda sus servicios en la red de contraincendios en plataformas marinas, explicó que en el 2016, las empresas del sector energético, brindaban alrededor de mil 500 espacios para que los estudiantes pudieran realizar sus prácticas profesionales, brindándoles un apoyo económico, menor al salario de un trabajador.

 

Estadías

“En la actualidad, estas oportunidades se han reducido hasta en 25 por ciento, además de que muchas empresas, aceptan a los jóvenes universitarios, pero han optado por no apoyarlos económicamente, por las bajas en los contratos”.

Munguía Hernández destacó que de igual manera, se redujo de manera importante la contratación de los jóvenes que participaban en estas estadías, ya que anteriormente, el índice de estudiantes que obtenía sus primeros empleos luego de realizar sus prácticas, era de hasta 80 por ciento.

En el 2020, esta cifra cayó hasta en 50 por ciento, lo cual representa un retroceso para los jóvenes universitarios que buscaban en sus prácticas profesionales, una oportunidad de emplearse.

 

Ahorros

Destacó que para los empresarios, la aceptación de jóvenes que realicen sus prácticas profesionales en sus compañías, es una oportunidad para capacitar a personal calificado, a costos muy bajos, además sin la carga que representa los impuestos y otras prestaciones.

“En muchas empresas el ramo energético, se está volteando a ver hacia las estadías estudiantiles, como una oportunidad de contratar mano de obra barata, que permitirían reducir los costos de operación de los pocos contratos que se tienen”.

Expuso que las petroleras están desarrollando programas de apoyos a los estudiantes que realizan sus prácticas profesionales, buscando dar oportunidades a los mismos, con los beneficios de contar con mano de obra barata.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

<