Rusia incluye al presidente ucraniano Zelensky en su lista de personas buscadas

Junto al mandatario ucraniano está su predecesor, Petro Poroshenko
Foto: Ap

Rusia ha incluido al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en su lista de personas buscadas, informaron el sábado la prensa estatal rusa, mencionando información de la base de datos del Ministerio del Interior.

El sábado por la tarde, tanto Zelensky como su predecesor, Petro Poroshenko, figuraban en la lista del ministerio de personas buscadas por cargos penales no especificados. El comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, el general Oleksandr Pavlyuk, también estaba en la lista.

Los funcionarios rusos no aclararon de inmediato las acusaciones contra ninguno de los hombres. Mediazona, un medio de comunicación independiente ruso, afirmó el sábado que tanto Zelensky como Poroshenko figuraban en la lista desde al menos finales de febrero.

En una declaración en internet publicada ese mismo día, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania desestimó los reportes sobre la inclusión de Zelensky como prueba de “la desesperación de la maquinaria estatal y la propaganda rusas”.

La lista de personas buscadas por Rusia también incluye a decenas de funcionarios y legisladores de Ucrania y de países de la OTAN. Entre ellos se encuentra Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, país miembro de la OTAN y de la UE, que ha abogado por aumentar la ayuda militar a Kiev y endurecer las sanciones contra Moscú.

En febrero, funcionarios rusos afirmaron que se buscaba a Kallas por los intentos de Tallin de retirar monumentos de la época soviética a los soldados del Ejército Rojo en la nación báltica, en una tardía purga de lo que muchos consideran símbolos de la opresión del pasado.

Letonia, Lituania y Polonia, también miembros de la OTAN, han derribado monumentos que se consideran un legado no deseado de la ocupación soviética de esos países.

Rusia tiene leyes que tipifican como delito la “rehabilitación del nazismo” e incluyen el castigo de la “profanación” de monumentos conmemorativos de la guerra.

En la lista de Rusia también figuran ministros de Estonia y Lituania, así como el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) que el año pasado preparó una orden de detención contra el presidente Vladímir Putin por crímenes de guerra. Moscú también ha acusado al jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, de lo que considera actividades “terroristas”, incluidos los ataques con drones ucranianos contra infraestructuras rusas.

 

No dejes pasar:

Crecen las deserciones en el Ejército ruso en Ucrania: inteligencia militar de Kiev

Agencia de seguridad de Rusia disuelve “célula terrorista” ligada a ataque en Moscú

Rusia asegura que grupos de mercenarios EU se nutren de cárteles México y Colombia para combatir en Ucrania

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo

La Unicef confirma que 50 por ciento de las infancias sufren violencia cotidiana

Ana Ramírez

Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo

México mostrará al mundo su diversidad en Fitur 2026: titular de Sectur

El país se alista para la feria turística con una delegación integrada por 800 personas

Miguel Améndola

México mostrará al mundo su diversidad en Fitur 2026: titular de Sectur