Putin se ofrece como mediador entre Tel Aviv y Teherán para evitar escalada

Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre EU e Irán, acusó a Israel de obstruir las negociaciones
Foto: Afp

Sputnik, Afp y Europa Press

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, condenó la agresión israelí durante una llamada telefónica por separado con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian y con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien comunicó que las cuestiones relativas al programa nuclear iraní sólo pueden resolverse mediante la diplomacia; mientras, se ofreció a mediar entre Teherán y Tel Aviv para evitar una mayor escalada de las tensiones.

Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Turquía, Jordania y Líbano, mostraron su condena ante la operación militar de Tel Aviv, al tiempo que Omán, mediador en las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán durante los últimos meses, acusó a Israel de obstruir deliberadamente las negociaciones nucleares y calificó las acciones israelíes como una escalada peligrosa e imprudente que viola los principios del derecho internacional, reportó la cadena de noticias Al Jazeera.

En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que su país podría ayudar a Israel a defenderse de los ataques de Irán si está en condiciones de hacerlo. Ante periodistas, Macron criticó a Teherán por acumular casi 40 veces más uranio enriquecido del que tenía autorizado, y eludiendo todas sus obligaciones con la comunidad internacional, incumpliendo sus propias promesas.

Por su parte, el premier británico, Keir Starmer, habló con su par israelí, Netanyahu, y fue claro en que Israel tiene derecho a la legítima defensa y expuso las graves preocupaciones del Reino Unido sobre el programa nuclear de Irán informó su oficina. Starmer, junto con Macron y el canciller alemán, Friedrich Merz, exhortaron a Israel e Iran a la diplomacia.

Asimismo, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) convocó ayer a una reunión de emergencia en el marco de los ataques israelíes contra Irán, en la cual el representante de Teherán, Amir Saeid Iravani, calificó los embates de inhumanos, actos de terrorismo de Estado y señaló la complicidad de Washington.

El régimen israelí, el más peligroso y terrorista del mundo, con pleno apoyo del gobierno estadunidense, llevó a cabo una serie de ataques, enfatizó el diplomático.

Saeid Iravani agregó que las agresiones israelíes violan numerosos instrumentos jurídicos, entre ellos el estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Carta de Naciones Unidas, el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y las Convenciones de Ginebra, además de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Antonio Guterres, secretario general de la organización, se mostró preocupado por los bombardeos y pidió a las partes beligerantes la máxima moderación, asimismo, espera evitar a toda costa que la situación se convierta en un conflicto más profundo, declaró el vocero adjunto, Farhan Haq.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento realizaron una visita a la SEP)

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Muchos vehículos del servicio público de otros municipios circulan en Tulum sin estar controlados

Miguel Améndola

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo