Dpa
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Quito
18 de abril, 2016
Agua es la necesidad principal de los sobrevivientes al terremoto que vivió Ecuador el pasado sábado, a consecuencia del cual hay contabilizados hasta hoy 366 fallecidos y 2 mil 658 heridos.
La provincia costera central de Manabí, en donde se produjo el epicentro del terremoto de 7.8 grados Richter de magnitud, tiene ausencia del servicio de agua potable en el norte y centro de su territorio.
Aún más, “se desconocen los daños estructurales” de las plantas de potabilización, indicó la Secretaría de Gestión de Riesgos.
La entidad explica que la falta de operación tiene que ver con el corte de energía eléctrica en la mayoría de los casos.
De allí que a través de todas las instituciones públicas y de los medios de comunicación se lanzó una campaña de recolección de botellas y bidones con agua para llevar a las poblaciones afectadas.
Adicionalmente se informó que están en camino a las ciudades de Portoviejo y Pedernales plantas móviles de procesamiento de agua potable.
La población de Manabí, de acuerdo al último censo de población en 2010, contabiliza 1.37 millones de habitantes, Portoviejo 223 mil y Pedernales más de 46 mil pobladores.
Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos
Ana Ramírez
El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Ana Ramírez
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada