Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
La Presidencia de la República tuvo ayer un día azaroso para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acerca del retiro –en todas las plataformas oficiales– del informe Primeros 100 días: tercer año de gobierno, emitido por el jefe del Ejecutivo el pasado 30 de marzo.
Este lunes, la sala especializada del TEPJF exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a evitar la propaganda gubernamental y ordenó a la Presidencia retirar en un plazo no mayor a tres días el contenido del citado informe; se podrá transmitir de nuevo hasta después de la elección del domingo.
También te puede interesar: Suspensión de conferencias matutinas fue un ''error'': Gobierno federal
Ayer por la mañana, los videos correspondientes a las conferencias de prensa matutinas del Presidente fueron eliminados del canal del Centro de Producción de Programas Informativos Especiales (Cepropie), y por la tarde los volvieron a colocar en la plataforma. Fuentes del gobierno federal dijeron que esta suspensión fue por “error”.
A pesar de ese periplo de las mañaneras, continuaba disponible el material que provocó el resolutivo de los magistrados electorales: el informe de los 100 días, el cual fue retirado hasta la noche. Sin embargo, en la cuenta de Twitter del gobierno de México dejaron tres mensajes, cuatro fotos y dos imágenes alusivas al mencionado evento del 30 de marzo.
También te puede interesar: Elimina Cepropie videos de las conferencias matutinas de AMLO
Por ejemplo, en uno de los carteles digitales no eliminados se lee un extracto del mensaje que dio el Presidente aquel día, relacionado con la pandemia, y otro referente a los ahorros generados en la lucha contra la corrupción.
Edición: Ana Ordaz
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya