Mancera, dispuesto a declarar ante la justicia por colapso de la L12

Señaló que espera una investigación sin “carga política"
Foto: Marco Peláez

Víctor Ballinas y Andrea Becerril

El senador Miguel Angel Mancera dijo que está dispuesto a declarar, si es que lo citan, por el colapso de la Línea 12 del Metro, confió en que la investigación no tenga “carga política’” y a pregunta expresa respondió que tiene la conciencia tranquila, aunque no es un tema de conciencias, sino “de saber que se hizo lo que se tenía que hacer”.

Entrevistado en el Senado, luego de que empresa noruega DNV presentó un primer dictamen preliminar de lo sucedido el 3 de mayo pasado, cuando un tramo elevado de la Línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezonco se vino abajo, el coordinador perredista insistió en que todo el trabajo de mantenimiento que se hizo durante su administración como jefe de Gobierno está en archivo.

 

También te puede intestar: Errores en construcción causaron tragedia de L12 del Metro: peritaje

 

“Hasta lo que han dicho hoy, en el documento que se presentó, hablan de un mantenimiento adecuado. No quiero hacer un editorial del dictamen, sino esperar que se termine toda la investigación”, explicó.

Cuestionado sobre los señalamientos que formuló el canciller Ebrard del mantenimiento durante su gestión a la Línea 12 del Metro, el senador Mancera insistió: “Lo que mi administración realizó por parte de trabajos, tareas, operación del día a día, está ahí, no lo vamos a inventar ni la vamos hoy a convertir en un discurso, sino está ahí y ahí se puede revisar”.

 

También te puede interesar: Posicionamiento de Ebrard sobre peritaje del accidente en la L12

 

El senador Mancera agregó que lo presentado es una primera entrega del peritaje y seguirá atento a que esté concluida la investigación.

Ante la insistencia sobre la responsabilidad de Ebrard, ya que en su administración como jefe de gobierno se construyó la Línea 12, Mancera reiteró que no va a politizar el caso.

En cuanto a la investigación que hizo después de los sismos de 2017, si su administración no se percató de la distancia de un muro a otro o si los tornillos eran suficientes, Mancera dijo que esa pregunta la pueden responder los expertos, pero es lo que denominan como “vicios ocultos’’.

“Entendemos nosotros que de todas las radiografías que se hicieron es donde se había encontrado que había una deficiencia, que era en una columna, todas las columnas pasaron por un proceso de revisión; no sé yo que tan factible pueda ser revisar cada uno de los pernos de una obra civil, no lo sé, es una cuestión técnica que hoy desconozco’’.

Expuso que hay un informe en el Senado de los trabajos que se hicieron a la Línea 12 del Metro, luego del sismo del 2017, en el que se precisa que se intervinieron las curvas 11 y 12 en reforzamiento y la columna 69 donde se encontró que no había anillos. Ese trabajo, precisó, lo llevaron a cabo empresas expertas, las que hicieron un barrido de las columnas dado que una de ellas había presentado esta ausencia de anillos en su construcción y eso obligo a que se revisarán todas las columnas, no se encontró ausencias más allá de lo que informa el reporte, señaló.

— ¿Tiene la conciencia tranquila?

—Aquí estamos, aquí estamos.

—¿Pero, tiene la conciencia tranquila?

—Sí… aquí estamos. Confió que las fases de la investigación que faltan, continúen sin ningún tipo de carga o tinte político.

Por otra parte, el PAN en el Senado, responsabilizó al ex jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Marcelo Ebrard, hoy actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de ser el “responsable de que se desplomará una tramo de la línea 12”.

“¡Claro que hay responsables!”, sostuvo la senadora Xóchitl Gálvez. Sostuvo que Ebrard, fue quien “por la prisa de terminar la construcción de esa línea, modificó el trazo original. “La línea iba a ser subterránea, y él decidió que fuera elevada en un tramo, para agilizar los trabajos”.

Agregó que también, él decidió cambiar el tipo de vagones que iban a circular por esa línea, es decir, cambió de empresa de fabricación de vagones, esto es, por unos de mayor peso, pero no modificó la estructura que soportaría ese peso”.

Además, debe de "investigarse a la empresa alemana que una hora antes de que se inaugurara esa línea, difundió un estudio en el que se señaló que era segura para los pasajeros”, agregó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos