Para el canciller Marcelo Ebrard Casaubón no basta un informe técnico sobre el accidente de la Línea 12 del Metro para esclarecer la tragedia que causó la muerte de 26 personas. Se requiere además, sostuvo, “una indagatoria que revise todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento de la obra”.
Al emitir su posición en torno al informe preliminar dado a conocer hoy por la firma privada DNV, agregó que también se deben considerar los numerosos análisis que han revisado la obra en años recientes.
El funcionario, quien era jefe de gobierno de la Ciudad de México cuando se construyó la llamada Línea Dorada, difundió esta tarde un documento en el que da su punto de vista al respecto de los primeros resultados, que apuntan que la causa de la tragedia fueron los errores en la construcción.
La empresa noruega DVN contratada por las autoridades capitalinas para realizar un informe técnico para indagar en las razones del percance, presentó este miércoles sus avances preliminares.
También te puede interesar: Errores en construcción causaron tragedia de L12 del Metro: peritaje
En sus consideraciones, el canciller argumentó: “esclarecer las causas del accidente, requerirá, además de la presentación de un informe final de la investigación técnica, cuyos resultados preliminares fueron expuestos hoy, una indagatoria que revise todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento de la obra, así como los numerosos informes que la han revisado en los últimos años”.
Ebrard Casaubón difundió su posicionamiento a través de sus redes sociales. En el documento, enfatizó que conocer las causas del accidente “es un acto necesario para brindar justicia a las víctimas de la tragedia, pero también para lograr la reapertura, a la brevedad, de una línea que facilita la vida a cientos de miles de capitalinos y mexiquenses todos los días”.
Aseveró que estará atento a los avances de la investigación de la empresa DVN, en particular a las líneas de investigación planteadas en las cuatro preguntas al final del informe dado a conocer hoy y sobre las cuales se indagará en los próximos meses.
Dijo que al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador; el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum; y los habitantes de la metrópoli, respalda la realización de indagatorias periciales y técnicas necesarias para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
“Desde un primer momento, extendí mis condolencias a las víctimas y expresé mi disposición de colaborar para la consecución de dicho fin”.
Recordó que durante su gestión al frente del gobierno capitalino promovió la construcción de la Línea 12 y delineó las decisiones y pasos tomados para gestionar la edificación de una obra “de una manera eficiente, transparente y pública”.
También te puede interesar:
Carso afirma que no se pronunciará sobre el dictamen de la L12
Mancera, dispuesto a declarar ante la justicia por colapso de la L12
Trabajadores del Metro insisten en el cese de la directora del STC
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada