Errores en construcción causaron tragedia de L12 del Metro: peritaje

Sheinbaum hablará con las empresas involucradas en su construcción
Foto: Alfredo Domínguez

Una falla estructural asociada a cuando menos seis deficiencias en el proceso constructivo causó el desplome de una trabe en la interestación Tezonco-Oivos de la Línea 12 del Metro, ocurrido el pasado 3 de mayo, el cual dejó un saldo de 26 personas fallecidas y 100 heridas.

De acuerdo con el informe preliminar que entregó este mediodía la empresa noruega DNV a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se observaron deficiencias en el proceso de soldadura de pernos, uso de diferentes tipos de concreto, soldaduras no concluidas o mal ejecutadas, así como fallas en la supervisión y control dimensional de las mismas.

En la sede de la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, leyó el reporte donde se establece que se detectaron daños en las trabes, entre ellos roturas y malformación en diferentes secciones.

Derivado de la revisión física y documental, se encontró que la Línea 12 venía trabajando en condiciones normales, de acuerdo con sus protocolos y con las evaluaciones del estado de las ruedas metálicas como parte de sus actividades preventivas, explicó.

“Los componentes de las vías, rieles, gabinetes y motores de interruptores se observan en condiciones normales, cumpliendo con los protocolos de mantenimiento rutinario, de acuerdo con la inspección visual en el área analizada”, establece el informe.

DNV está en proceso de revisión de la información complementaria, relacionada con posibles reparaciones y rehabilitaciones realizadas posteriores a la construcción, así como la del impacto de la operación cotidiana sobre la estructura, mencionó el funcionario.

Después de conocer los resultados, Sheinbaum explicó que las responsabilidades derivadas de empresas o servidores públicos son competencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), pues a su administración le compete hacer que la Línea 12 pueda operar lo más pronto posible en condiciones de máxima seguridad.

Para ello, anunció que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se decidió integrar un comité técnico de expertos de alto nivel que a más tardar en un mes deberá presentar un proyecto ejecutivo de refuerzo y rehabilitación de la llamada Línea Dorada.

Hoy entrará en contacto con las empresas que formaron parte del consorcio constructor de la Línea 12 para entablar un diálogo técnico, y esta semana se darán a conocer las medidas complementarias para fortalecer la movilidad de los usuarios de esta línea, comentó.

Este jueves se dará a conocer, además, el estudio que realizó el Colegio de Ingenieros Civiles del tramo elevado y el subterráneo de la línea 12, así como de otros viaductos del Sistema de Transporte Colectivo.

 

También te puede interesar: 

Asumo mi responsabilidad por financiamiento de la L12: Delgado

Carso afirma que no se pronunciará sobre el dictamen de la L12

Mancera, dispuesto a declarar ante la justicia por colapso de la L12

Posicionamiento de Ebrard sobre peritaje del accidente en la L12
 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre