Asumo mi responsabilidad por financiamiento de la L12: Delgado

El morenista señaló que el crédito no comprometió a la CDMX
Foto: Luis Castillo

Néstor Jiménez

Un par de horas después de que el gobierno de la Ciudad de México presentara el primer dictamen relacionado con el colapso de una de las trabes de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el secretario de Finanzas capitalino al momento de la construcción de esta obra, y actual dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que “asume su responsabilidad” por “organizar el financiamiento” para el proyecto.

 

También te puede interesar: Errores en construcción causaron tragedia de L12 del Metro: peritaje

 

Luego de encabezar una reunión con los gobernadores electos de Morena, y una posterior conferencia de prensa junto con ellos, el dirigente fue cuestionado sobre el dictamen que apunta a fallas de tipo estructural en el paso elevado de la Línea Dorada.

“Conseguí el financiamiento para que se pudiera construir, yo soy responsable de haber conseguido el financiamiento organizado para que una de las obras más importantes sea posible”, explicó.

Ante distintas preguntas, el morenista no modificó su respuesta, e insistió: “Asumo mi responsabilidad en organizar el financiamiento para que fuera posible, sin comprometer las finanzas de la ciudad”.

Sobre el impacto político que generó el colapso de la trabe a unos metros de la estación Olivos, comentó que es la ciudadanía la que tiene que evaluar.

 

También te puede interesar: 

Carso afirma que no se pronunciará sobre el dictamen de la L12

Mancera, dispuesto a declarar ante la justicia por colapso de la L12

Posicionamiento de Ebrard sobre peritaje del accidente en la L12

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán