Se ralentizó la vacunación porque han llegado menos antígenos: AMLO

Rechaza que sea porque ya pasó el proceso electoral
Foto: Fernando Eloy

Laura Poy y Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en semanas recientes ha bajado el ritmo de vacunación debido a que han llegado menos antígenos anti Covid-19, y rechazó que la disminución en las inmunizaciones se deba a que ya pasó el proceso electoral.

“Bajó el ritmo de llegada de vacunas, hay disponibilidad, pero también podemos probar que han llegado menos vacunas. Eso nos ha bajado el número de personas vacunadas, está alto, pero sí bajó”, indicó.

En tanto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en el primer día de vacunación universal a toda la población mayor de 18 años en Baja California se logró inmunizar a 198 mil 964 personas, por lo que se superó el estimado de 120 mil que se tenía previsto.

 

También te puede interesar: Largas filas en BC para vacunación; algunos llegaron una noche antes

 

Agregó que de continuar con esa tendencia se podrá inmunizar a toda la población objetivo en menos de los 10 días planificados para aplicar un millón 350 mil dosis de la vacuna Janssen, de los laboratorios Johnson & Johnson, por lo que se instalaron 17 macrocentros de vacunación en todo el estado.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador destacó que la vacunación de la población en todo el país no ha parado, ya que “es fundamental, porque puede haber un rebrote, una nueva ola de contagios, no estamos confiándonos”.

Por ello, agregó, no se desmontará toda la infraestructura hospitalaria para la atención de pacientes de Covid-19. “Tenemos que estar pendientes, observando el comportamiento (de la pandemia)”, afirmó.

El gobierno federal, anunció, que también busca presentar un programa de tratamiento, pues “ahora tenemos ya más conocimiento de cuáles son los medicamentos que ayudan. Y seguir con la vacunación, porque el rebrote, el aumento en contagios está relacionándose con el clima, y no queremos que nos llegue el periodo de lluvias, el invierno, y se vaya a activar de nuevo la pandemia, estamos trabajando en eso”.

 

También te puede interesar: Llegan a Yucatán segundas dosis para personas de 50 a 59 años

 

El mandatario federal recordó que el compromiso de su administración es terminar de vacunar a la población de más de 18 años en octubre próximo, al menos con una dosis, y afirmó que todas las vacunas que han llegado al país se han usado, aunque hay algunas en tránsito en los estados.

Adelantó que en los próximos días se citará a una reunión a los equipos de vacunación de las 32 entidades, “precisamente para reforzar el plan de vacunación”, señaló.

Respecto a la estrategia de inmunización en Baja California, López Obrador, agradeció el apoyo de funcionarios de todos los niveles de gobierno, así como del mandatario estatal, Jaime Bonilla, y destacó que el personal vacunador “tiene el desafío de terminar lo más pronto posible, para que sea la primera entidad completa (en su vacunación) y lo podemos lograr la próxima semana”, por lo que agradeció su labor y esfuerzo.

Afirmó que el canciller Marcelo Ebrard está realizando las gestiones para tener todas las vacunas que se requieren para inmunizar a la población de los estados colindantes con Estados Unidos, y “poder abrir la frontera”.

Antes de concluir la conferencia matutina para viajar a Veracruz donde atenderá un conflicto sobre una carretera que conectará la costa de ese estado con Tamaulipas, informó que este sábado estará en el homenaje por el centenario del fallecimiento del poeta zacatecano, Ramón López Velarde.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad