''No perseguimos a nadie'', dice AMLO

''Que la FEDE resuelva sobre denuncias. No vamos a caer en lo mismo'', afirmó
Foto: Roberto García Ortíz

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

“Nosotros no perseguimos a nadie”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referir que antes de la elección del 6 de junio recibió denuncias contra candidatos en los estados de Campeche, Nuevo León y San Luis Potosí.

“Nos lo plantearon, y dije no, porque no somos iguales; y ya que la Fiscalía (de Delitos Electorales / FEDE) resuelva. No vamos a caer en lo mismo. Estos casos se ventilan en la fiscalía”.

En su exposición matutina ante reporteros de medios de comunicación y representantes de páginas electrónicas, desdeñó los señalamientos que se vertieron implicándolo en una supuesta persecución política contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

 

También te puede interesar: Solicita SCJN copia de orden de captura contra García Cabeza de Vaca

 

“En el caso de Tamaulipas llegaron a pensar que era una persecución del presidente. ¡No! fue una denuncia de la fiscalía. Nosotros no perseguimos a nadie, nosotros vamos a hacer historia, estamos haciendo historia, y eso es lo que importa, quedarle bien al pueblo”.

Y al final de su conferencia, regreso al tema de la consulta popular del primero de agosto, en torno a juzgar a los expresidentes. Criticó la redacción confusa de la pregunta elaborada en la Suprema Corte:

“Si está muy ambigua la redacción hay que descifrarla, pero es sencillo, se va a poder explicar -en sus conferencias por venir-, y se hizo de manera barroca que no se entiende".

“Lo que se plantea es si se quiere abrir el juicio a los ex presidentes, si no no”.

 

También te puede interesar: Hay materia para la consulta sobre juzgar o no a ex presidentes: AMLO

 

Al concluir prometió que mañana desglosará el tema del juicio a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán