Cambios en trayectoria del Tren Maya deben involucrar a especialistas: Concanaco

López Campos, señaló que el sureste requiere conectividad para impulsar la competitividad
Foto: Fernando Eloy

Ante los cambios realizados en varios tramos de construcción del Tren Maya, la Concanaco Servitur (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo) considera oportuno que el gobierno federal redoble su esfuerzo y que involucre a especialistas en diversos rubros para que ese proyecto pueda concretarse en el tiempo programado y con el acuerdo de todos los sectores en las entidades donde se desarrollará.

El presidente de la Concanaco Servitur, José Manuel López Campos, señaló que el sureste requiere conectividad para impulsar sectores como el de transporte de carga y el turismo, y volver a esta región más competitiva para la captación de inversiones.

Indicó que es necesario tomar en cuenta las opiniones de los diversos sectores que de manera directa o indirecta están involucrados con la realización de ese proyecto.

 

También te puede interesar: Anuncia AMLO nuevo camino de Calkiní a Uxmal con el Tren Maya

 

Los cambios que se están haciendo sobre la marcha, dijo, pueden ocasionar que el gobierno federal tenga que aumentar sus esfuerzos y recursos para compensar los tiempos perdidos y replantear la ruta.

“Sin embargo, se espera que se logren los ajustes necesarios para concluir la obra e iniciar operaciones en los plazos programados, y se empiecen a observar los   beneficios en la región”, apuntó.

El dirigente empresarial subrayó que la iniciativa privada considera que el proyecto traerá beneficios a la región, aunque también es conveniente tomar acuerdos con los grupos colectivos que han presentado amparos, pues tal vez no se esté vislumbrando afectaciones en las comunidades donde pasará la vía férrea, pero igual se debe preponderar los beneficios que tendrán los pobladores.

“Hay que buscar puntos de equilibrio que hagan que las modificaciones al proyecto no afecten económicamente al gobierno y sobre todo no haga más tardado esa obra”, opinó.

Refirió que los cambios en los trayectos pueden retrasar la conclusión de la obra y eso no sería beneficio para la región, pues las entidades por donde se desarrollará urgen de ese medio de transporte para impulsar a los sectores productivos con la creación de clústeres logísticos, polos de comercialización, proveeduría y detonar a las comunidades en turismo, aseveró. 

López Campos confió en que esa obra finalizará antes que termine la actual administración federal, pues en el país y más el sureste requiere de conectividad, y el tren es una necesidad para impulsar el desarrollo de esa región.

José Manuel López Campos destacó que esta obra es de gran importancia tanto para el gobierno federal, la iniciativa privada y para los estados que se incluyen en la ruta del Tren Maya, pue la conectividad ferroviaria es necesaria para empujar a los diversos sectores productivos y comunidades que unirá a un crecimiento constante y sostenido.

“Se prevé que al entrar en servicios aumente el flujo de turistas a los sitios atractivos de la región, al igual que el movimiento de carga, pues se disminuiría los costos logísticos de transportación en la península”, resaltó.

 

Sigue leyendo:

- Aeropuerto de Tulum, una gran obra que impulsará la actividad turística: AMLO

- Obras de infraestructura, sin deuda ni pactos de largo plazo: AMLO

- Tren Maya en Maxcanú busca acercar el legado histórico y cultural de Yucatán

-Tren Maya, un referente de México a nivel mundial: científico

- AMLO y Vila Dosal se reúnen para dar seguimiento a proyecto del Tren Maya

-López Obrador supervisa avances del Tren Maya en QRoo

-Incierta la reubicación de las vías para el Tren Maya en Campeche

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

La dependencia también evaluará la implementación de la Ley Silla

Ana Ramírez

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

Javier Naranjo, delegado de la institución, aseguró que la ampliación fue bien recibida por los derechohabientes

Ana Ramírez

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

FGE Quintana Roo y Secretaría de Marina aseguran predio por delitos contra el ambiente

Autoridades constataron que los desarrolladores carecen de permisos estatales y municipales de construcción

La Jornada Maya

FGE Quintana Roo y Secretaría de Marina aseguran predio por delitos contra el ambiente