Separación de basura: Beneficios económicos y ecológicos

Especial: Basura, negocio no desechable
Foto: Reuters

En México la carencia de educación ambiental es una de las principales causas de la falta de cultura de separación de basura, a pesar de que esta práctica propicia el aprovechamiento de los residuos dejando un impacto positivo en materia ecológica y económica, aseguró Pedro Erick García Villegas, académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

El especialista explica que el aprovechamiento de los residuos es en realidad una industria en crecimiento y representa una gran cantidad de dinero. La separación de basura permitiría hacer una recolección selectiva para detectar cuáles desechos pueden continuar en la cadena de aprovechamiento.

“El tratamiento de residuos permite disminuir la cantidad de basura que llega a sitios de disposición final y un relleno sanitario podría durar muchos años más. Por otro lado, si se recupera el papel, PET o los metales se puede recolectar una gran cantidad de dinero y financiar otros programas”, comenta el ingeniero.

Así, una botella de refresco o una lata de atún pueden tener una segunda vida gracias al reciclaje. El beneficio es doble: se evitó la suma de desechos y se recuperó material que puede ser reutilizado.

Sin embargo, en México no existe la infraestructura para garantizar que la práctica de separación de basura tenga un impacto positivo en el país.

De mayor a menor: no existe una norma que obligue a la ciudadanía a entregar su basura separada, no hay camiones recolectores con al menos dos compartimentos, no hay plantas de reciclaje o composta; son pocos los hogares que cuentan con recipientes destinados para orgánico e inorgánico y las bolsas se entregan con los residuos revueltos.

“Se requiere inversión, que a la larga puede recuperarse con lo obtenido en los residuos aprovechables”, asegura García Villegas.

Es una responsabilidad compartida entre gobierno, ciudadanía e industria privada, explica el académico, porque todos deberían asumir la tarea de procurar generar menos basura y de garantizar que llegue a un destino adecuado.  

“La legislación en México hace responsables a los consumidores en la gestión de sus residuos, pero otros países que tienen éxito en el manejo de la basura involucran directamente a los productores en el seguimiento de los desechos que generan. Ellos deberían generar la infraestructura para garantizar el reciclaje y aprovechamiento”, sugirió el especialista. 
Pedro García recomienda que la basura se separe en cuatro categorías: orgánica, inorgánica aprovechable (como el PET, latas o papel completamente secos), inorgánica no susceptible a aprovechamiento y residuos voluminosos o electrónicos. 

 

Notas relacionadas: 

-Pepena, una labor para la subsistencia económica, pero también aporta a la ecología 

-Crisis ambiental, legal y económica de la basura en QRoo 

-Persisten tiraderos a cielo abierto en Yucatán, pese al riesgo para la salud 

-Tulum: millones por camiones recolectores y recoja deficiente

-A diario llegan hasta mil t de basura a rellenos sanitarios en Yucatán

-Jornadas extensas y sueldos precarios: realidad de recolectores de basura

-Rellenos sanitarios, obsoletos; crear centros de compostaje es la solución: especialistas

-Red Ambiental, 19 años a cargo de la recoja de basura en Campeche
 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán