Del feminicidio a la prohibición de tránsito: violencia de género en el campo

En zonas rurales es cada vez más frecuente el no poder circular, relata colectivo
Foto: Reuters

Jessica Xantomila

Uno de los principales retos que enfrentan las mujeres rurales en México es la violencia generalizada y particularmente la de género, así como la presencia del crimen organizado en sus territorios, afirmó Elvia Quintanar, del colectivo Isitame, en un conversatorio en la materia organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM.

La violencia contra las mujeres, dijo, “se expresa desde los feminicidios hasta coartar las libertades de tránsito, que en zonas rurales es cada vez más frecuente el no poder transitar por las carreteras y a determinadas horas”.

También, se refirió a los desplazamientos de las comunidades y “el no poder defender los territorios, un fenómeno muy grave y que toca a todos, incluidas las mujeres rurales”.

En este sentido, María Teresa Fernández, de la Red Centroamericana de Mujeres Rurales Indígenas y Campesinas, destacó la importancia de trabajar por garantizar que cada vez más féminas sean propietarias de tierras, pues el tener decisión sobre los cultivos, ingresos y ser autónomas, también las ayuda a salir de situaciones de violencia.

 

Lee: Mujeres rurales, sinónimo de 'todólogas', pero sin derechos sobre su tierra

 

También, afirmó que a la par de los obstáculos que enfrenta este sector de la población, “producto de la falta de oportunidades, que tiene que ver con una sociedad y Estado machista, misógino que no vela por ellas, enfrentamos varias crisis en América Latina”, como el cambio climático.

“Sino es sequía, es mucha lluvia, son tornados, huracanes, entonces estamos en una situación de desventaja y de alto riesgo, principalmente para las mujeres y sus familias que viven del campo, de la producción agrícola”, mencionó.

 

También te puede interesar: 

-Otra forma de ser mujeres

-Uláak’ u ko’olelil kaaj

-Toj Óolal Puksiik’al, a 13 años de ir contra la violencia de género

-Mujeres rurales han tenido que adaptarse a los cambios: Venancia Coh

-Aldea Ahau Chooc preserva las costumbres mayas

-Centros Regionales Violeta refuerzan su presencia en Yucatán

-Mujeres rurales artistas piden espacios para identificarse sin culturas estereotipadas

-U Yich Lu’um y una radical idea de progreso para municipios rurales como Sanahcat

-Luna nueva

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán