Presume Cultura poca venta de piezas prehispánicas en subastas

En Francia se ofertaron objetos que corresponden al patrimonio arqueológico de México
Foto: Sadde

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México aseguró que gracias al reclamo por la venta del patrimonio arqueológico y cultural del país, las subastas de piezas pertenecientes a las culturas mexicanas no tuvieron éxito en Francia.

A través de un comunicado de prensa la dependencia informó que cuatro casas subastadoras francesas organizaron pujas en las que ofertaban piezas de las culturas originarias de México, las cuales no tuvieron los resultados esperados.

“Los bajos resultados en la venta de estos artículos son muestra de que las acciones del Gobierno de México han contribuido a desincentivar el interés por su compra y a generar conciencia de que no se trata de adornos ni artículos de lujo”, aseguró la Secretaría de Cultura.

 

También te puede interesar: Insiste Frausto con cancelación de subasta de piezas prehispánicas

 

La dependencia federal, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron una revisión en los sitios web de las subastadoras y confirmaron que únicamente se vendieron cuatro de los 13 lotes que contenían patrimonio arqueológico de México.

Tanto Cultura como el INAH manifestaron su desaprobación y aseguraron que las piezas de arte prehispánico mexicano se encuentran fuera del país de manera ilícita.

El 16 de noviembre, la casa subastadora Sadde ofreció en su evento Civilisations cuatro lotes que incluían objetos de las culturas zapoteca, teotihuacana y maya, de los cuales se vendieron tres con un valor acumulado de 186 euros, es decir, menos de 4 mil 500 pesos mexicanos.

Al día siguiente, Cornette de Saint Cyr ofreció en París cuatro lotes que incluían siete piezas prehispánica correspondientes a las culturas mixteca, Tumbas de Tiro, chontal y de la Costa del Golfo, de las cuales ninguna se vendió.

 

Sigue leyendo: ''Profundo rechazo'' de México a subasta de piezas arqueológicas en Christie's

 

El 19 de noviembre la casa  Drouot Estimations ofreció cinco lotes que incluían 10 piezas procedentes del país de las tradiciones mezcala, mixteca, zapoteca y de culturas asentadas en el actual estado de Nayarit. Todas ellas fueron retiradas del proceso de venta.

Por otro lado, la Sociedad de Ventas Vermont & Associés ofreció el 20 de noviembre cinco piezas de origen prehispánico en su evento Archeologies Mediterranéennes, Arts D'Asie, Arts Premiers, Curiosites du Monde, donde se vendieron tres puntas de flecha labradas en obsidiana.

La Secretaría de Cultura realizó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para correr con las gestiones de carácter diplomático.

 

Nota relacionada: Las piezas prehispánicas mexicanas que subastó Christie’s en París


Lo más reciente

Laboristas encabezados por primer ministro de Australia ganan las elecciones legislativas

''Gracias por la oportunidad de continuar sirviendo al mejor país del mundo'', dijo Anthony Albanese en una fiesta de campaña en Sídney

Afp

Laboristas encabezados por primer ministro de Australia ganan las elecciones legislativas

Médicos sin Fronteras reporta siete muertos tras ataque a hospital en Sudán

El ataque, atribuido al ejército de Sudán del Sur, fue dirigido contra la etnia nuer del vicepresidente Riek Machar

Europa Press

Médicos sin Fronteras reporta siete muertos tras ataque a hospital en Sudán

Aryna Sabalenka derrota a Coco Gauff y se corona en el WTA 1000 de Madrid

Es el tercer trofeo que la tenista bielorrusa conquista en el torneo realizado en la capital española

Afp

Aryna Sabalenka derrota a Coco Gauff y se corona en el WTA 1000 de Madrid

Sheinbaum rechazó propuesta de Trump de enviar militares de EU a México

''Nunca vamos a aceptar la presencia de ese ejército en nuestro territorio'', afirmó la mandataria

La Jornada

Sheinbaum rechazó propuesta de Trump de enviar militares de EU a México