Pesca de pulpo en la península, de las más importantes en México: Inapesca

Genera 15 mil empleos directos y una derrama económica cercana a 36 mdd
Foto: Fernando Eloy

Especial: Mengua Octopus

El lunes 1 de agosto inició la temporada de captura de pulpo en la península de Yucatán, el Golfo de México y Mar Caribe mexicano, la cual terminará hasta el 15 de diciembre.  

La pesquería de pulpo en la península es una de las más importantes a nivel nacional, ya que es fuente de 15 mil empleos directos y cerca de 30 mil indirectos, dejando una derrama económica cercana a 36 millones de dólares y generando beneficios socioeconómicos para una gran cantidad de familias, según informó el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), 

En la región, precisó la dependencia, predominan dos especies de pulpo, el pulpo rojo (octopus maya), especie endémica de la región, y el pulpo común (octopus vulgaris). 

En años recientes, según ha documentado el Inapesca, las capturas de pulpo en la península han sido cercanas a las 30 mil toneladas anuales. Los principales productores son los estados de Campeche, con 14 mil toneladas, y Yucatán, con 20 mil toneladas en promedio anual.  

La composición de las capturas es, aproximadamente, 75 por ciento en pulpos rojos y 25 por ciento en pulpos comunes.  

De acuerdo con estudios realizados por la dependencia, el pulpo requiere de siete meses y medio de veda para proteger la fase de reproducción, por tal motivo, la temporada de aprovechamiento para el recurso es fija e inicia el día 1 de agosto y termina el 15 de diciembre de cada año. 

El instituto explicó que para su captura se utiliza el sistema de pesca conocido como “gareteo”, expresión que tiene origen en la frase “al garete” y consiste en dejar las embarcaciones a la deriva por un periodo de tiempo que puede variar de acuerdo a las condiciones del clima y la abundancia de la captura, consta de ocho a doce líneas pulperas (cordeles de hilo encerado) que son atadas a un costado de la embarcación y a varas de cinco metros (generalmente de bambú o mangle) denominadas “jimbas”, son colocadas en la proa y popa de la embarcación; preferentemente se utiliza jaiba azul como sebo.  

“Este método de pesca se considera sustentable debido a que permite hacer una selección de los ejemplares capturados con talla legal, las no aptas son devueltas a su hábitat sin daño alguno”, indicó.  

Las hembras de pulpo no se alimentan mientras cuidan sus huevos, por ese motivo no son atraídas por la carnada. 

 

Marea roja en temporada 

Desde Telchac Puerto, el alcalde de Motul, Roger Aguilar, reportó en redes sociales que la marea roja provocó que diferentes especies marinas arribaran hasta la orilla del mar, como langostas, pulpo, entre otras. Lo que ocasionó que decenas de personas llegaran con cubetas para llevarse algunos ejemplares. 

 

También te puede interesar:

-No a todo pescador que madruga Dios lo ayuda; pulpeada apenas empieza

-Baja captura de pulpo maya ligada a depredación y falta de vigilancia: pescadores de Campeche

-Quintana Roo, estado que menos produce pulpo en la península


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación