México lleva a la ONU el plan de paz en Ucrania propuesto por AMLO

Propone un alto al fuego y una zona de seguridad para Zaporiyia
Foto: Sputnik

México presentó en una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una propuesta de mediación para el conflicto en Ucrania, que ha tenido "buena acogida" por el Grupo MITKA, dijo desde la sede del organismo mundial el canciller Marcelo Ebrard.

 

¿En qué consiste la propuesta de paz?

1. Solución por la vía diplomática, de un alto al fuego. "Para ello se requiere voluntad política de las partes y compromiso de la comunidad internacional", dijo Ebrard.

2. Creación de un perímetro de seguridad alrededor de la planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.

"Asegurar su integridad y buen funcionamiento, es crítico para evitar la peor de las catástrofes posibles. Respaldamos las recomendaciones formuladas por el Organismo Internacional de Energía Atómica tras su inspección técnica, las cuales deben ser acatadas de inmediato", enfatizó.

3. Investigación de las denuncias presentadas sobre presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad por parte de la Corte Penal Internacional.

4. Garantía de acceso de los fertilizantes a los mercados globales.

5. Formación de un Comité para el Diálogo y la Paz en Ucrania, con la participación de otros jefes de Estado y de Gobierno, incluidos, de ser posible, Narendra Modi, de la India, y el papa Francisco.

"El objetivo sería muy claro: generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera", terminó.

"Tanto Ucrania como Rusia han hecho recientes anuncios en el sentido de una escalada del conflicto, entonces, ahora más que nunca, es oportuno insistir y fortalecer el pedido de la comunidad internacional de que haya una mediación y una limitación a esa guerra", subrayó.

"Ahora ¿por qué nos importa tanto? Hay consideraciones éticas esenciales: están sufriendo miles de personas, se han perdido miles de vidas, y ya por esa sola razón debiéramos hacerlo; pero también porque nos está afectando por la inflación", prosiguió.

Agregó que la inflación mundial está íntimamente vinculada al conflicto y, entre más tiempo tome el enfrentamiento más inflación vamos a tener. "Igual el problema de fertilizantes, vamos a empezar a tener dificultades en alimentación, en varias regiones del mundo, entonces, por eso es tan relevante", agregó.

Parte de la intervención del canciller mexicano, puedes verla aquí.

 

Lee: Demanda de vuelos para salir de Rusia se dispara tras llamado de Putin a reservistas

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios