Como cada año, el último domingo de octubre comienza el horario de invierno y ésta es la última ocasión que se cambiará el reloj en México porque en la Cámara de Senadores aprobó la eliminación del horario de verano.
La noche del sábado 29 de octubre el reloj debe retrasarse una hora para que al comenzar el domingo 30 ya quede establecido el horario de invierno, que sería la hora estándar durante todo el año en el país.
Con el horario de invierno, que comienza oficialmente a las 2:00 de la mañana del domingo 30 de octubre, los días amanecen y anochecen más temprano.
Desde 1996 la Ley del Sistema de Horario establece la modificación de hora bajo el argumento de que este cambio representa un ahorro energético, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para su eliminación.
El mandatario expuso que no existe evidencia científica de que el horario de verano genere un ahorro para las familias y señaló que, por el contrario, lo que atrae son problemas a la salud.
Al aprobarse la eliminación del horario de verano, todos los estados manejarán la misma hora, con excepción de Baja California y los 33 municipios de la frontera norte, los cuales siempre coincidirán con la que tenga Estados Unidos.
Actualmente, Sonora y Quintana Roo son las únicas entidades que no participan en el cambio de horario y mantienen una hora estándar (la del invierno) todo el año.
Nota relacionada: Horario de verano genera trastornos biológicos y sicoemocionales: Ssa
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada