Con información de César Arellano García y Alonso Urrutia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El avión Air Force One que trasladó al mandatario estadunidense aterrizó a las 7:22 en esta terminal aérea que se ubica en Santa Lucía, Zumpango (Estado de México), donde el presidente Andrés Manuel López Obrador lo recibió con un cálido saludo.
Acompañado por los embajadores de ambos países, Ken Salazar y Esteban Moctezuma, así como el canciller Marcelo Ebrard, los mandatarios intercambiaron palabras por unos minutos.
Una vez que López Obrador dio la bienvenida a su homólogo estadunidense, ambos se trasladaron por tierra a la Ciudad de México para platicar, lo que fue inédito para una visita oficial de un jefe de Estado.
El trayecto de los presidentes desde el AIFA se realizó en el Cadillac One, limusina blindada que utilizan los mandatarios estadunidenses, conocida como La Bestia, el cual partió de este aeropuerto a las 7:42 de la noche. La caravana está compuesta por más de 30 autos y motocicletas así como elementos de seguridad estatal y federal.
Lee: Beatriz Gutiérrez Müller recibe a Jill Biden en el AICM
Joe Biden participará en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que comienza este lunes y a la que también acude el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
En el caso de Trudeau, su arribo a territorio mexicano será mañana a las 14:40. Al igual que Biden, el primer ministro canadiense aterrizará en el AIFA y será recibido por López Obrador.
Joe Biden es el primer jefe de gobierno estadunidense en aterrizar en el AIFA, obra emblemática del gobierno federal que se inauguró en marzo del 2022.
Cabe recordar que en noviembre del año pasado el presidente de Chile, Gabriel Boric, aterrizó en el AIFA. Dos días después, el 24 de noviembre, hicieron lo mismo, en horarios distintos, sus homólogos de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Gustavo Petro.
Fueron los primeros mandatarios que usaron esta terminal aérea desde que el pasado 21 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador la inauguró.
Previo a su llegada
En punto de las 14:20 horas, un fuerte dispositivo de seguridad -integrado por elementos de la Secretaria de Seguridad del Estado de México y Guardia Nacional- se desplegó a lo largo del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) cerrando su circulación, debido a que por esta vía será la ruta que tome la caravana que trasladará al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la Ciudad de México.
Los elementos informaron que la circulación del CEM será reabierta a partir de las 8 de la noche, una vez que el convoy que pase por la zona.
El dispositivo de seguridad conformado por decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad se desplegó cerrando la circulación del CEM, en los puntos: salida a Periférico, Las Américas, la caseta de Los Héroes y el entronque hacia el libramiento del AIFA.
El tramo de más de 35 kilómetros del CEM, que recorre parte de los municipios de Nextlalpan, Ecatepec, Tecamac y Nezahualcóyotl, permanecerá cerrado a la circulación vial por casi seis horas, informaron los elementos.
Así es 'La Bestia', el coche que lleva a Biden y AMLO del AIFA a la CDMX
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero