Diputados mexicanos avalan ley contra precursores químicos del fentanilo

La iniciativa incluye penas de 10 a 15 años de cárcel para quienes traten con la droga sintética
Foto: Afp

La Cámara de Diputados avaló el martes una reforma para combatir los precursores químicos que sirven para producir fentanilo, en medio de la creciente presión de Estados Unidos para combatir esta droga sintética.

Con 319 votos a favor y 126 en contra fue aprobada la propuesta del gobierno para reformar la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, que incluye penas de hasta 15 años de cárcel para quien desvíe estas sustancias y de hasta 10 años de prisión para empresas responsables.

"Esta reforma de ley es importantísima, fue impulsada también por el Ejecutivo en la medida que es muy trascendente porque hace varios cambios que van a facilitar el control de drogas”, declaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la conferencia matutina del gobierno.

Con la reforma, que aún debe pasar al Senado, “toda la industria farmacéutica estará obligada a vigilar el uso de precursores y notificarlo a la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios)", añadió el subsecretario.

Además, la Secretaría de Marina (Semar) asume facultades para el combate a estas sustancias.

 

Lee: Fentanilo: Qué es, los efectos que produce y sus otros ''nombres''

 

También, se crea una plataforma flexible para que "nuevas formulaciones de precursores químicos que la delincuencia organizada comúnmente va encontrando puedan ser también vigiladas", indicó López-Gatell.

"Es probable que en México exista no sólo la ley más amplia de vigilancia de precursores químicos, sino que con esta reforma tendremos este carácter flexible que no se tiene en las demás naciones, y es una innovación interesante”, sostuvo.

La reforma se aprueba en medio de la creciente presión de Estados Unidos a México por los cárteles de la droga, en particular los que producen fentanilo.

El gobierno de México ha defendido que en el país sólo pasa 25 por ciento de esta droga que consume Estados Unidos y ha presumido del decomiso de más de 7 toneladas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Durante la discusión de la reforma, el derechista Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra al argumentar que no es una solución al tráfico de fentanilo y no aclara el rol que tendrá la Marina.

Mientras que el liberal Movimiento Ciudadano (MC) advirtió que la legislación "criminaliza todo lo que lleva precursores químicos y a todos los que fabrican medicamentos".

 

También te puede interesar: 

-México y EU pactan combatir fentanilo y desmantelar cárteles de Sinaloa y Jalisco

-En combate al fentanilo ''son las acciones las que importan'': Ken Salazar

-EU usará la Inteligencia Artificial para combatir el tráfico de fentanilo

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL