La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo un par de publicaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que en conjunto implican quitar la asignación a la empresa “Fonatur Tren Maya” —bajo el ramo de Turismo—, para la construcción, operación y explotación de la red de ferrocarril que se construye en el sureste mexicano y dársela a la paraestatal del Ejército, “Tren Maya”.
De acuerdo con el par de publicaciones, se modifica el título de asignación de “Fonatur Tren Maya”, el cual se le había otorgado el 20 de abril de 2020 para que esta empresa ya no tenga entre sus potenciales funciones la operación y explotación de la red de ferrocarril y ya sólo lleve a cabo la construcción de la vía y, una vez concluida ésta, la entregue a la militar “Tren Maya”.
La modificación al título de asignación de Fonatur Tren Maya contiene como excepción un tramo de 564 mil 850 kilómetros conocido como vía del Mayab y que pasa de Palenque, Chiapas, a Mérida, Yucatán.
Lee: Iniciativa de AMLO quita a Fonatur ingresos por recaudación de turismo extranjero
Como contraparte, la empresa Tren Maya, bajo el ramo de la Secretaría de Defensa Nacional será la encargada de construir, y eventualmente operar y explotar la vía general de comunicación ferroviaria denominada Tren Maya, así como dar el servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros y dar servicios auxiliares requeridos. Lo anterior con “vigencia indefinida”, de acuerdo con lo publicado en el DOF.
Notas relacionadas:
-Gobierno federal expropia 46 predios en Yucatán para el tramo 4 del Tren Maya
-Juez de Yucatán ordena detener tala y desmonte por obras del Tren Maya de Calkiní a Chetumal
-Señalan a militar por asesinato de trabajador del Tren Maya en Campeche
Edición: Mirna Abreu
Constató el inicio de la instalación de luminarias de tipo led en 70 parques del municipio
La Jornada Maya
La aprobación legislativa establece la inscripción a un padrón de requisitos
La Jornada Maya
Sostuvo una junta de trabajo con directivos del Instituto Mexicano del Wilson Center
La Jornada Maya
SPSC asegura que se requiere un permiso de vialidad para colocar los puestos
Jairo Magaña