Con información de Efe y La Jornada
La coalición opositora Va por México revelará a su candidato de cara a las elecciones presidenciales de 2024 el próximo 3 de septiembre después de realizar un proceso interno en el que eligirá al "responsable de la construcción del Frente Amplio por México", con lo que se adelanta al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La coalición, formada por el Partido Revolución Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un centenar de asociaciones ciudadanas, difundió los tiempos de su proceso interno este lunes, después de que el fin de semana adelantase algunos aspectos.
Fechas y etapas del proceso
Quienes quieran contender tendrán hasta el próximo 4 de julio para registrarse con la condición de tener el respaldo de 150 mil firmas.
Estos pasarán a una segunda etapa, donde participarán en un foro para discutir su visión sobre el país y se someterán a encuestas de opinión pública.
Los tres con mejores resultados pasarán a la tercera etapa, cuando estarán en cinco foros regionales, tras los que se realizarán nuevas encuestas y consulta directa a los ciudadanos a través de una plataforma digital.
Ambas fuentes tendrán el mismo valor a la hora de seleccionar al vencedor, quien el 3 de septiembre será nombrado "responsable de la construcción del frente amplio por México".
Los nombres
Entre los posibles contendientes estuvieron las senadoras del PAN Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez; la senadora del PRI Beatriz Paredes; y el ex secretario de Turismo y miembro del PRI Enrique de la Madrid, entre otros.
Lee: Mauricio Vila Dosal declina a contender por Presidencia de México
Al anuncio acudieron catorce aspirantes. Por parte del PAN estuvieron los diputados Santiago Creel, Juan Carlos Romero Hicks, Gabriel Quadri; las senadoras Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez, así como el ex legislador Jorge Luis Preciado.
Por el PRI acudieron el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, además de Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo.
Mientras que por el PRD lo hizo el Silvano Aureoles; el senador Miguel Mancera no acudió, aunque la dirigencia perredista afirmó que sí participará. También asistió José Ángel Gurría y Gustavo de Hoyos, ex presidente de Coparmex.
La formalización de las reglas de la oposición ocurre mientras seis aspirantes a representar a Morena en las presidenciales llevan una semana de giras por el país; posteriormente, a finales de agosto, serán sometidos a encuestas cuyo resultado se revelará el 6 de septiembre.
Frente en vías de coalición, sin simulación: Partidos
"El frente político podría eventualmente transitar en ser una coalición electoral, tal cual lo establece la Constitución y la ley", admitió el dirigente nacional del PAN Marko Cortés en la conferencia de prensa de presentación del proceso interno.
Mientras que Jesús Zambrano, dirigente del PRD, agregó que "se trata de construir un frente poderoso e invencible partir de lograr apoyos de la mayoría de la sociedad mexicana. Aquí no hay ni habrá simulación, sino decisiones democráticas que señalará la mayoría ciudadana que habrá de participar de este esfuerzo"
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó que el proceso iniciado por Morena incumple las leyes electorales y dijo que son "un peligro para México".
"Tenemos el mejor proyecto nación, y tenemos tiempo para darlo a conocer y construirlas con ustedes", manifestó. "Vamos a construir un mejor futuro, en el pasado hubo errores que vamos a corregir, la alternativa está aquí", agregó.
No dejes pasar: Simulación, el método de la oposición para definir a candidato para 2024: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó en su rueda de prensa matutina el proceso de "Va por México".
"Es una simulación, el candidato o candidata del bloque conservador, independientemente de quién sea, lo que quieren es continuar con la misma política clasista, racista, robando y humillando al pueblo", expuso López Obrador, quien aseguró que en pocos días daría la primicia de quién será el candidato opositor.
Notas relacionadas:
-Interpone PAN queja ante el INE contra proceso interno de Morena
-No es obligatorio que ganador de encuesta sea candidato de Morena: Monreal
Edición: Mirna Abreu
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe