Petróleos Mexicanos verá reducida su producción de crudo en unos 100 mil barriles por día (bpd) hasta principios de agosto tras el incendio masivo el viernes en la plataforma Nohoch-A en la Sonda de Campeche, dijo una importante fuente de la compañía.
La menor producción implica que en total Pemex perderá al menos 2 millones de barriles de crudo hasta finales de julio, según estimaciones de Reuters. La fuente estuvo de acuerdo con el cálculo.
Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
El incendio se desató en la madrugada del viernes en la plataforma Nohoch-A y luego se propagó a una instalación de compresión en el icónico campo Cantarell, que solía ser el campo productor más grande de Pemex. El accidente dejó al menos dos personas muertas.
Pemex, que produce en total alrededor de 1.6 millones de bpd de petróleo, dijo el sábado que tuvo una pérdida de producción de 700 mil barriles el día del accidente en el centro de procesamiento de gas del Golfo de México y explicó que "cerró prácticamente todos los pozos de la zona".
Para el sábado, la empresa dijo que ya había recuperado unos 600 mil barriles por día.
Pero la fuente dijo que la recuperación total de la producción sólo será posible a principios de agosto.
Eso significa que la producción de los campos marinos de Pemex, de los cuales la empresa extrae la mayor parte de su petróleo, se verá afectada mientras tanto. No proporcionó detalles sobre el cronograma de la compañía para reiniciar progresivamente la producción.
"Nos falta un poco menos de 100 mil barriles (por día). Esperamos que para los primeros días de agosto recuperemos todo el crudo", dijo.
Montaje de reclamaciones
Cantarell, que produjo más de 2 millones de bpd de petróleo hace dos décadas, actualmente produce alrededor de 170 mil bpd. Junto con Ku-Maloob-Zaap, que aporta unos 620 mil bpd de la región marina nororiental de Pemex, aportan alrededor del 41 por ciento de la producción total de la compañía de 1.9 millones de bpd de crudo y condensado.
Pemex ha tenido varios accidentes severos en los últimos años en sus instalaciones, incluyendo refinerías y centros de producción. En agosto de 2021, una fuga de gas de una plataforma marina provocó un incendio que mató a siete trabajadores y provocó la pérdida de 1.6 millones de barriles de producción de petróleo.
El gobierno culpa a las administraciones anteriores por la condición de Pemex diciendo que heredó la empresa al borde de la quiebra. Los opositores y los analistas dicen que la gestión de la empresa durante la administración actual ha sido ineficaz para aumentar la producción y prevenir accidentes.
Pemex dijo el viernes que el fuego había sido extinguido prontamente, evitando que se propagara a otros cuatro centros de procesamiento, que forman parte de la llamada Sonda de Campeche, una serie de campos marinos a unos 85 kilómetros de Ciudad del Carmen, en el sureste del estado de Campeche.
Los indicadores de desempeño en seguridad de Pemex se han deteriorado según sus propias cifras.
El índice de frecuencia acumulado -accidentes por millón de horas-hombre trabajadas- subió a 0.58 en el primer trimestre de 2023 desde 0.37 en igual período del año anterior, mientras que el índice de gravedad acumulado -días perdidos por millón de horas-hombre trabajadas- pasó a 32 de 11 en el mismo período.
Sigue leyendo:
-Son bombas de tiempo las 240 plataformas de Pemex en la Sonda de Campeche: Hernández Pérez
-La NASA envía un robot humanoide a una plataforma petrolera en Australia
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero