Reconocen al escritor tsotsil Miguel Ruiz Gómez con el Premio Nezahualcóyotl

El chiapaneco recibió el lauro por su novela corta Sk’ y’ alil ayan li ak’obale (El origen de la noche)
Foto: Facebook Mikel Ruiz

El escritor tsotsil Miguel Ruiz Gómez fue reconocido ayer con el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, por su novela corta Sk’ y’ alil ayan li ak’obale (El origen de la noche), informó la Secretaría de Cultura (SC) federal en un comunicado.

El jurado, integrado por escritores y académicos vinculados con las lenguas indígenas, señaló que la obra del autor chiapaneco aborda el tema de la violencia armada y recrea “tanto lugares como personajes que reflejan elementos de la cosmovisión tseltal, así como las contradicciones sociopolíticas de la región sur del país”.

En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró ayer, el jurado destacó la innovación y calidad con la que está escrita Sk’ y’ alil…, pues representa “una redefinición de la literatura en lenguas indígenas en México y entremezcla hábilmente la poesía y la narración a través de una serie de rezos que marcan los momentos claves de la historia, lo que le confiere una gran agilidad a la narración”.

Miguel Mikel Ruiz (Chicumtantic, Chamula, 1985) es licenciado en lengua y literatura hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Chiapas, maestro en literatura hispanoamericana contemporánea por la Universidad Austral de Chile y doctor en ciencias sociales y humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con especialidad en discursos literarios, artísticos y culturales.

Autor de La ira de los murciélagos y Snak’obal ch’ulelal (Los disfraces de la muerte), su obra forma parte de seis antologías de narrativa y poesía contemporánea, además de que sus colaboraciones han aparecido en varios suplementos y revistas, entre éstas Ojarasca, publicada en este diario.

 

Te puede interesar:

- Marco Antonio Murillo presenta el libro que le dio el Premio de Literatura José Emilio Pacheco

- Sasil Sánchez Chan comparte la belleza de la poesía maya

- La ausencia de libros de literatura de tradición oral para niños

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango