Ampliación de muro en Texas no resuelve crisis migratoria: AMLO; ''No puedo evitar reforzarlo'', dice Biden

López Obrador señala que el mandatario estadunidense fue presionado por republicanos para que diera aval
Foto: Presidencia / Ap

Alonso Urrutia, Nestor Jiménez y Efe

El aval que otorgó el mandatario estadunidense Joe Biden para que se construya más muro en Texas representa un retroceso en las medidas para enfrentar el problema migratorio, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, consideró que la decisión de Biden obedeció a las fuertes presiones del Partido Republicano, enfatizando en que es necesario atender las causas que originan la migración apoyando a los paises de Centroamérica y el Caribe que enfrentan una coyuntura compleja.

 

Lee: Estados Unidos dispensa 26 leyes federales para permitir construcción de muro fronterizo en Texas

 

En conferencia, aseveró que esta decisión de Biden es contraria a la política que había seguido pues hasta ahora es el único presidente de los últimos que ha tenido Estados Unidos que no ha construido muro. A pesar del anuncio, López Obrador afirmó que los republicanos están actuando de manera muy irresponsable  y presionando muy fuerte al presidente Biden "que siempre va a contar con nuestro apoyo", pero esa decisión de construir muro no resuelve el problema.

"Entiendo que hay fuertes presiones de grupos políticos de extrema derecha sobre todo que quieren aprovechar el fenómeno migratorio, el consumo de las drogas por cuestiones electorales. Hay mucha politiquería cuando se acercan las lecciones y los del partido republicano, no todos. Pero si un sector, legisladores están en una actitud de mucha intolerancia, muy insensatos, poco responsables."

Acusó a los legisladores republicanos de “maquiavélicos”, pues asumen que el fin justifica los medios, por eso presionan y fueron capaces de destituir al presidente de la cámara de Diputados de su propio partido porque lo sintieron conciliador y "estos quieren la confrontación. Esos extremistas legisladores del partido republicano no ayudan a su país. Lo destituyeron porque querían que se parara el gobierno de Estados Unidos, provocando una crisis, ¿a quién le afecta?, pues al pueblo estadunidense y posiblemente a nosotros y otros pueblos, por su sectarismo, fanatismo, sus ambiciones politiqueras".

 

No dejes pasar: México coloca pedazos del muro de Berlín cerca de la frontera con EU a manera de mensaje

 

En su desempeño ni siquiera se puede decir que sea porque no están pensando en el bienestar del pueblo estadunidense sino su horizonte es ver cómo se encaraman en sus cargos, cómo logran relegirse, cómo ganar la Presidencia de la República. "¿Qué decía Maquiavelo en el medioevo? El fin justifica los medios. La política es un imperativo ético, están actuando de manera muy irresponsable".

La conferencia concluyó temprano toda vez que poco antes de las 9 de la mañana arribo a Palacio Nacional, la delegación estadunidense encabezada por el secretarios de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad nacional, Alejandro Mayorkas y Merrick Garland, fiscal general de la Unión Americana. Además del tema migratorio se conversará sobre el tráfico de drogas, con especial énfasis en el fentanilo y el fortalecimiento de las relaciones comerciales, incluyendo la promoción de las inversiones. 

 

Biden cree que el muro con México no es efectivo y afirma que no puede evitar reforzarlo

El presidente estadunidense, Joe Biden, señaló este jueves que no cree que el muro levantado en la frontera con México sea efectivo, pero afirmó que no puede evitar que se refuerce.

En una reunión en la Casa Blanca con sus asesores de Seguridad Nacional, apuntó que el dinero asignado para el muro fronterizo no puede redirigirse a otras labores.

"Intenté que se reapropiara, que se redireccionara ese dinero. No lo hicieron. No lo harán. Mientras tanto, la ley no establece nada más que utilizar el dinero para lo que fue considerado. No puedo detener eso", apuntó el mandatario demócrata un día después de que su Administración ordenara reforzar esa barrera en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.

 

Obras

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del Río Grande, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para "prevenir la entrada" irregular de migrantes a territorio estadunidense, detalla el escrito publicado en el registro federal.

Los fondos asignados para esa labor fueron aprobados por el Congreso en 2019 durante la administración de Donald Trump, cuando Biden aún no había llegado a la Casa Blanca.

 

Sigue leyendo: El muro de Trump en la frontera provocó daños medioambientales y culturales

 

Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

Entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadunidenses han detenido allí a más de 245 mil personas intentando cruzar la frontera con México.

Para poder llevar a cabo su refuerzo, que tendrá lugar en el condado de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes federales, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

A principios de mes, la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), una agencia no partidista de vigilancia, apuntó que el muro construido bajo la Administración del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) en la frontera con México provocó daños en terrenos tribales y tuvo también un impacto medioambiental negativo.

El anuncio de la nueva construcción se produce justo cuando el secretario de Estado estaounidense, Antony Blinken, ha viajado a México para abordar con las autoridades del país la crisis migratoria y de fentanilo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema