México y Estados Unidos refrendan su compromiso para evitar el gusano barrenador en el ganado

Ambos países monitorean la frontera con Centroamérica para prevenir el ingreso de la plaga
Foto: Jafet Kantún

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el gobierno mexicano y el de los Estados Unidos refrendaron su compromiso para que sus agencias sanitarias trabajen de la mano para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a México, y en caso de alguna incursión de la plaga implementen acciones oportunas para su control y erradicación, a fin de proteger la producción de alimentos y el intercambio comercial.

Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader, se reunió con funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), encabezados por la subsecretaria para Programas de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, para precisar la estrategia que opera México desde hace varios meses en la frontera sursureste del país para prevenir el ingreso del GBG a nuestro país.

Destacó la colaboración que han mantenido ambos países desde hace más de 70 años, con esquemas y programas siempre basados en la ciencia, los cuales han sido compartidos posteriormente con naciones hermanas del continente, lo que ha permitido fortalecer la seguridad alimentaria de la región de las Américas.

Expuso que con el apoyo de binomios caninos y del personal especializado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Sader revisa a todo el ganado que circula por los estados aledaños a la frontera sur en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), para asegurar que no tengan gusaneras.

Como medida de prevención, médicas y médicos veterinarios oficiales curan heridas frescas en los animales y administran medicamentos desparasitantes y baños larvicidas.


Respecto al intercambio comercial de ganado en pie entre México y Estados Unidos en caso de que se presenten casos de GBG en el país, Berdegué Sacristán detalló que México plantea un esquema de regionalización, para proteger a las zonas productivas libres de la plaga de tal manera de asegurar la continuidad de las exportaciones a los Estados Unidos.

En ese sentido, la subsecretaria para Programas de Comercialización y Reglamentación, Jennifer Moffitt, señaló que su país es consciente de la importancia que tiene la importación de ganado en pie proveniente de zonas certificadas de México, por lo que el USDA ya trabaja una propuesta que presentará a sus pares mexicanos en los próximos días.

Enfatizó que, a diferencia de hace más de tres décadas, cuando se combatió al GBG y se logró replegarlo hacia la frontera entre Panamá y Colombia, en la actualidad existen nuevas tecnologías y en ambos países se cuenta con la experiencia de especialistas para avanzar hacia la erradicación en Centroamérica.

Externó que el gobierno estadunidense ha dispuesto todos los mecanismos para apoyar a México y a los países centroamericanos para controlar en el menor tiempo posible la diseminación del GBG y avanzar hacia su erradicación en los territorios que permanecieron libres del insecto por más de 20 años.

Destacó que es imperativo reducir las poblaciones de la plaga en Centroamérica, y en ese sentido, hace unos días visitó Honduras para poner en marcha el Centro de Eclosión y Dispersión de Mosca Estéril del GBG, lo cual coadyuvará a mitigar la dispersión del insecto hacia el norte del continente.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football