Nacional > Sociedad
Juan Carlos Pérez Villa
25/03/2025 | Ciudad de México
El primer mes del año reflejó una caída en el valor de producción del sector de la construcción en la península, con 18.2 por ciento menos en Yucatán, 57.3 menos en Campeche y 81.4 menos en Quintana Roo comparado a tasa anual, reporta la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel nacional en enero de 2025 el valor de producción de este sector descendió, en términos reales, 4.2 por ciento a tasa mensual y 19.2 a tasa anual.
En Campeche también bajó el personal ocupado en 39.8 por ciento, 40.2 por ciento en el número de horas trabajadas y 55.1 en las remuneraciones medias reales.
En Quintana Roo en contraste con el valor de producción que bajó, el personal ocupado total creció 72.7 por ciento, el número de horas trabajadas 73 por ciento y las remuneraciones medias reales 20.8 por ciento.
Para Yucatán hubo una baja en el personal ocupado de 20.5 por ciento, mientras que en el número de horas trabajadas disminuyó 23.2 por ciento, pero las remuneraciones medias aumentaron cinco por ciento.
A nivel nacional el personal ocupado total en la industria de la construcción aumentó 0.9 por ciento a tasa mensual en enero pasado y a tasa anual bajó 7.5 por ciento. Esto incluye empleados administrativos, contables y de dirección, personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración.
En horas trabajadas las empresas constructoras mostraron un alza de uno por ciento con respecto al mes anterior, pero a tasa anual cayeron 9.4 por ciento a tasa anual, en el primer mes de 2025.
En enero de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas en el país crecieron 1.6 por ciento a tasa mensual y en su comparación anual, las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.6 por ciento.
Edición: Ana Ordaz