INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
Foto: Cristina Rodríguez

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió el buzón para recibir información por parte de la ciudadanía que alerte a los consejeros de la existencia de candidatos de la elección judicial con una sentencia firme en causas relacionadas con actos violentos.

Para ser dictaminado como “elegible” es necesario que la persona ganadora no haya sido sentenciado por hechos violentos u otros que le signifiquen la pérdida de derechos políticos y electorales, según lo establecido en la Constitución y en las leyes electorales.

La recepción de las alertas será a través de un micrositio incluso posterior al día de la elección (domingo 1° de junio) y hasta la víspera del 15 de ese mes, fecha en la que el consejo general del INE emitirá las constancias de mayoría de ministros, magistrados y jueces.

En días pasados, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo a partir del cual hará esta segunda revisión de candidaturas, pues los promotores de la medida dijeron que no fue suficiente la primera a cargo de los comités de evaluación de los tres poderes de la Unión mismos que en el mejor de los casos pidieron un escrito con dichos de buena fe.

El primer corte de información se dará el 12 de mayo y entonces se sabrá si el Instituto recibió por parte de la ciudadanía y de organizaciones de la sociedad civil información de aquellas personas que podrían incumplir el requisito constitucional conocido como “8 de 8 contra la violencia” y/o si hay prófugos de la justicia o que tengan sentencia firme que suspenda sus derechos políticos y electorales.

Este sábado ya estaba en operación el micrositio, dentro de la página www.ine.mx , que incluye un formato para dar los datos del informante y del candidato.

Es decir si alguno tiene sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo sicosexual; por violencia familiar; por violencia política contra las mujeres en razón de género, y por ser declarada por persona deudora alimentaria morosa.

Además, por estar prófugo de la justicia y por sentencia ejecutoria por pérdida de derechos políticos.

El INE abrirá una etapa para que los implicados manifiesten lo que a su derecho convenga.


INE amplia lineamientos hacia actos informativos

En el último tramo de campaña de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila aprobar en consejo general un acuerdo para ampliar los límites ya impuestos a los “foros de debate” hacia actos similares como mesas de diálogos y encuentros.

Si bien hizo lineamientos para los foros, una candidata preguntó si aplica lo mismo para los otros formatos.

En el proyecto aprobado este sábado en la comisión organizadora de la elección se establece que hacer equivalentes las tres posibilidades de eventos no pone el riesgo los principios electorales.

La parte medular de las reglas indica que en estos sucesos debe haber condicione justas y equitativas para todos; es obligatorio invitar a todos los contendientes, más allá de quien acepte participar.

La ruta del dinero

Por otra parte, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE ha abierto 26 procedimientos sancionadores derivado de los siguientes asuntos: una aportación de ente prohibido (no se dan más detalles); cinco casos de aportación prohibida en especie; un ingreso no reportado, 18 egresos no reportados y un evento que beneficia a otra candidatura.

Los candidatos de contiendas federales han reportado en conjunto, ingresos por 92.2 millones de pesos y egresos por 37.9 millones.

Asimismo, reportó que a nivel federal y local, es decir, incluidas la renovación del Poder Judicial en 19 entidades federativas, se registraron en el sistema de vigilancia 3 mil 409 candidatos (cinco no lo han hecho, lo que los coloca en riesgo de perder el registro), así como 4 mil 380 candidatos locales, de la renovación del Poder Judicial en 19 entidades federativas.

La UTF ha emitido informes relacionados con posibles situaciones a indagar en 404 “eventos”; no hay hasta el momento hallazgos de ese tipo en medios impresos y, además, informó de casi 2 mil 300 “constancias de monitoreo” en internet, entre otros elementos.

Por otra parte, a 28 días de la elección, el INE había recibido en el micrositio “Conóceles”, 3.8 millones de consultas de fichas curriculares de los contenientes.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase