43 personas demandan a Philips por muerte de familiares que usaron respiradores defectuosos en México

Señalan que muchos de los dispositivos continúan instalados en hospitales del país
Foto: Marco Peláez

Un total de 43 personas interpusieron el lunes una demanda colectiva contra la multinacional Philips México Comercial, S.A. de C. V. por la distribución, comercialización y omisión en el retiro de más de 3 mil 500 ventiladores y dispositivos respiratorios defectuosos, muchos de los cuales, continúan instalados en hospitales públicos y privados del país, provocando enfermedades e incluso la muerte de cientos de pacientes. 

La acción colectiva pro bono (sin costo), es promovida por un grupo de abogados en representación de pacientes, familiares y personas usuarias afectadas por el uso de diversos dispositivos que fueron retirados desde el 2021, pero en México la Secretaría de Salud ha permitido que sigan operando en todos los hospitales a pesar de las advertencias de la agencia del gobierno norteamericano, Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos( FDA). 

Los modelos de respiradores que han presentado distintas fallas con graves consecuencias para la vida y la salud son: E30, V60, V680, Trilogy 100, Trilogy 200, Trilogy Evo y EV300). De acuerdo a los reportes médicos difundidos en otros países donde ya fueron retirados, la espuma utilizada para aislamiento acústico y en sus sistemas de calibración, tienen el riesgo de liberar partículas tóxicas, afectar parámetros de oxigenación e incluso apagados de los aparatos de forma inesperada.

Desde 2020, Philips colocó en el sistema de salud mexicano más de 5 mil ventiladores E30 mediante donaciones y adquisiciones del gobierno y se ha negado a retirarlos a pesar de existir un convenio con una empresa distribuidora que ha incumplido sistemáticamente y por el cual, el poder judicial de la Ciudad de México, condenó a la multinacional. Tampoco el gobierno ha obligado a Philips a retirarlos, ni ha emprendido acciones legales para ello a pesar de la muerte de cientos de personas a consecuencia de los respiradores defectuosos. 

En una acción judicial paralela, el mismo lunes 6 de octubre, los abogados encabezados por Eduardo Fuentes, interpondrán una denuncia penal contra Philips por la comisión de delitos contra la salud pública, homicidio y lesiones, derivados de la comercialización, distribución y uso de miles de respiradores defectuosos en hospitales públicos y privados de México. 

“Philips ha lucrado a costa de la salud de los mexicanos a través de la venta, comercialización y distribución de diversos modelos de ventiladores defectuosos y esta multinacional debería estar siendo demandada por el gobierno mexicano y obligarlos a reparar el daño a miles de personas cuyos familiares murieron o están enfermos”, declaró el abogado Eduardo Fuentes. 

Los familiares de afectados que hayan muerto o que estén enfermos por usar estos respiradores y deseen ser parte de esta demanda colectiva, pueden seguir registrándose en la página, en el correo electrónico [email protected] o al teléfono 55 34756599. 


Contexto de la demanda

El director de la empresa Philips México, Marc “D”, fue detenido en mayo por su presunta responsabilidad de participar y autorizar la venta de respiradores defectuosos durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

La empresa de tecnología Philips afirmó que la seguridad de los pacientes es su máxima prioridad, por lo que en cuanto se detectaron riesgos para la salud relacionados con el uso de los ventiladores E30 –que fueron empleados para atender a pacientes con covid durante la pandemia– se ordenó su retiro voluntario a nivel global.

Posteriormente, en septiembre, la empresa Philips México Commercial, filial de una empresa neerlandesa señalada por vender en nuestro país respiradores defectuosos durante la pandemia de Covid-19, pretendía obtener un pago del Estado por 50 millones de euros (más de mil 81 millones de pesos) por haber sido obligada a retirar dichos equipos, afirmó Eduardo Fuentes Celestrin, abogado de Healthcare Systems de México, firma distribuidora de los aparatos.

Por casi dos décadas, Healthcare Systems de México fue la distribuidora autorizada de los productos del sector salud de Philips, pero en enero de 2024 notificó a la empresa que los ventiladores para que los pacientes enfermos de Covid-19 pudieran respirar de forma asistida habían sido retirados en Estados Unidos y Francia por presentar defectos potencialmente asociados a causar lesiones, muerte súbita y cáncer.

En un desplegado, la compañía destacó que los productos fabricados por Koninklijke Philips, controladora neerlandesa de Philips México, al menos desde el año 2021, presentan alertas sanitarias nivel 1, el más grave por parte de la FDA (Food and Drug Administration), y a pesar de ello, se continuaron distribuyendo dolosamente en México.

“¿Por qué en lugar de publicar comunicados acusando falsamente a Healthcare Systems y al Poder Judicial, no le explican al gobierno y al pueblo de México, por qué a pesar de las alertas continuaron comercializando y distribuyendo los equipos defectuosos marca Philips perjudiciales para la salud de los usuarios?”, señaló  Healthcare Systems.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Autoridades informaron que al menos 500 personas lanzaron piedras y otros objetos al vehículo del mandatario

Ap

Gobierno de Ecuador denuncia que manifestantes atacaron caravana de presidente Noboa durante paro

Alcalde de Carmen intenta expropiar predios impunemente: diputado Pedro Hernández

Denuncia que el organismo municipal no cobra las concesiones otorgadas por la Semarnat o Semar

La Jornada Maya

Alcalde de Carmen intenta expropiar predios impunemente: diputado Pedro Hernández

Estudiantes de secundaria sufren intoxicación por brownies en Carmen

Autoridades escolares y ministeriales investigan los hechos

La Jornada Maya

Estudiantes de secundaria sufren intoxicación por brownies en Carmen

''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

El legislador reconoció que la iniciativa es controvertida, pero busca frenar los abusos en materia de créditos fiscales

La Jornada

''No recibí línea de Palacio Nacional'' sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta